Una travesía con la reina de los mares

La Virgen del Carmen sale, un año más, en procesión por el puerto de Barcelona acompañada de los pescadores y de sus devotos

La delegación diocesana del Apostolado del Mar y la Cofradía de Pescadores de Barcelona convocaron un año más la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, donde asistieron todos aquellos feligreses y devotos que fervorosos embarcan con la virgen y la acompañan durante toda la travesía.

Orígenes

Se trata de una fiesta que se celebra en diversos puntos de España, la cual se explica a través de una leyenda, según la cual un escapulario carmelita salvó un barco inglés que se encontraba en peligro en medio de un huracán.

En Barcelona, ​​se celebró por primera vez en el siglo XVIII, motivada por los integrantes de la marina catalana, y desde entonces se ha mantenido.

Procesión

Como cada año, la procesión tenía como punto de salida la parroquia de Sant Miquel del Port, donde unos minutos antes de salir, muchos aprovechaban para orar y retratarse con la protagonista, rodeada de flores.

Al ritmo de los tambores comenzó el recorrido a las 17 h. con la imagen en los hombros de los portantes, que poco a poco, se abrían camino entre la multitud. La marcha se extendió por el paseo marítimo hasta llegar al muelle de los pescadores, momento en que la Virgen embarcó e inició la travesía por las aguas del puerto. Una vuelta en barca, capitaneada por la virgen, acompañada de siete barcos llenos de devotos que, dejándose llevar por la emoción, cantaban, bailaban y lo adoraban.

Celebración por los difuntos

Después de amarrar de nuevo al puerto, se celebró una misa, junto al mar, amenizada por los cantos de la coral filipina. Fue una celebración para pedir, sobre todo por los difuntos y marineros muertos en alta mar, donde, al terminar, se lanzó la tradicional ofrenda floral.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...