Una perla en el metro de Barcelona
Casi 80 jóvenes se han beneficiado del proyecto 'Jóvenes en paro' de Cáritas, como es el caso de Perla, que ha conseguido un contrato formativo con una empresa de limpieza que opera en el metro

Fue a Cáritas Diocesana de Barcelona buscando ayuda, acompañamiento y formación. Y lo encontró. Perla, una joven de 20 años de República Dominicana, trabaja en el metro como mujer de la limpieza gracias al programa ‘Jóvenes en paro’, impulsado por el Cardenal Sistach consciente de la realidad que afecta a muchos jóvenes de la diócesis. A pesar de tener una historia vital llena de obstáculos, Perla no ha perdido el entusiasmo ni la esperanza de buscar la vida que quiere. Ser peluquera y tener un negocio propio son sus sueños, pero para ello sabe que antes debe estudiar administración y dirección de empresa, una carrera que la ilusiona mucho.
De su presente, sin embargo, no se queja. Al contrario. Está muy agradecida por el contrato de formación que ha logrado con la empresa de limpieza Clece: un 75% del tiempo lo dedica a trabajar y un 25% a formarse. Por la mañana, por tanto, trabaja de 6 a 12 del mediodía limpiando las estaciones de metro de la línea 3 mientras que por la tarde acude a la formación que imparte la entidad. Después de haber superado un curso de limpieza de interiores y edificios y locales y otro de competencias laborales, aún tiene por delante un curso de limpieza de exteriores. La formación le permite adquirir conocimientos específicos sobre el trabajo que debe desarrollar. Y es que Perla siente pasión por este trabajo que tanto le está aportando.
¿Qué es el proyecto ‘Jóvenes en paro’?
Como Perla, casi 80 jóvenes también han podido firmar su primer contrato laboral gracias al programa ‘Jóvenes en paro’. Enmarcado dentro de la acción social que Cáritas Diocesana de Barcelona ha desarrollado contra el paro, dispone de espacios de orientación laboral con itinerarios formativos en diferentes sectores como la hostelería, el comercio y la alimentación, la mecánica de vehículos, y de un seguimiento muy cercano y cuidadoso de cada joven.