Una parroquia des de las alturas

La parroquia de la Virgen de Montserrat, con 95 años de edad, celebra un año más la fiesta patronal con la actual y la antigua feligresía

En las alturas de Barcelona, ​​desde donde se puede observar casi todo el skyline de la ciudad, en el barrio de Horta y Guinardó, está la parroquia de la Virgen de Montserrat, que desde 1920 vigila la ciudad desde las alturas. Este 27 de abril celebró la fiesta patronal, con los vecinos del barrio así como exfeligresos que asistieron a la misa solemne que presidió el antiguo rector Mn. Albert Ruis Elías, invitado para la ocasión.

La parroquia, junto con Santa Isabel de Aragón y Cristo Redentor forman el arciprestazgo del Guinardó, uno de los más pequeños de la ciudad. Tal como explica el diácono de la parroquia, Mn. Pere Arribas, «tanto el terreno elevado como la falta de viviendas», son dos hechos que han condicionado el número de feligreses, el cual ha descendido al cabo del tiempo.

Feligresía y actividades

La feligresía, sin embargo, lleva a cabo diversas actividades, que comprenden desde el consejo pastoral y de liturgia, hasta un grupo de profundización y un grupo de vida creciente, que se reúnen una vez cada quince días. Por otra parte, además de las celebraciones destacan varios grupos de voluntariado para los más necesitados, encabezados por Cáritas. «Son gente que trabaja no como grupo, sino como movimiento», explica Arribas. Además, una vez al año en honor a la patrona, se organiza una salida a Montserrat.

La parroquia que cuenta con unas 400 visitas semanales, tiene cedidos los bajos donde hay un grupo de teatro y en la Escuela Especial Virgen de Montserrat, fundada por Mn. Sardà (1966). La escuela está constituida como fundación y el patronato está presidido por el rector de la parroquia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...