Una parroquia dedicada a la Eucaristía
La Iglesia de Corpus Christi organiza tres días de oración y advocación al Santísimo y una misa solemne presidida por el obispo auxiliar Sebastián Taltavull
La parroquia de Corpus Christi ha celebrado un año más la tradicional festividad de la Eucaristía, dedicada a proclamar ya difundir la fe de los católicos ante el Santísimo.
Parroquia «sin patrón»
La parroquia fue erigida en 1923 por el obispo Manuel Iruita que la construyó junto con otras parroquias no adjudicadas a un santo como la de la Preciosísima Sangre o la del Espíritu Santo.
En el interior de la parroquia en relación a la Eucaristía hay tres imágenes en los vitrales donde hay representados San Pascual Bailón quien bailó ante la Eucaristía, Santa Clara que llevaba la custodia y San Tarcisi, patrón de los monaguillos, que arriesgar su vida para llevar la Eucaristía a los enfermos.
Procesión de Corpus
Años atrás para la celebración la parroquia organizaba una procesión que reunía feligreses y sacerdotes de las parroquias vecinas. Esta era conocida por la gran aglomeración de gente que reunía, lo recorría las calles de la zona, con el Santísimo al frente de la procesión.
Este año la procesión ya no se hace y la fiesta se concentra básicamente en tres días de oración y advocación al Santísimo. Para terminar el domingo más cercano tiene lugar la misa solemne, este año presidida por el obispo auxiliar de Barcelona Sebastià Taltavull.
Actividades de los feligreses y para los feligreses
Además de todos los sacramentos que tienen lugar el día a día de la parroquia, hay una serie de actividades como un grupo de vida creciente, un grupo de teatro, entre otros que contribuye a dar vida a la parroquia. Además, también participa la acción social de Cáritas, que atiende las necesidades de 60 familias de la parroquia.