Una parroquia de raices tarragonenses
El obispo auxiliar de Barcelona preside la misa solemne de Santa Tecla coincidiendo con su 43 aniversario de ordenación

La parroquia de Santa Tecla ha celebrado este 23 de septiembre la fiesta patronal con una celebración que presidió el obispo Auxiliar de Barcelona Sebastià Taltavull. En la festividad participaron todos los feligreses de la parroquia, muchos de los cuales participan de las actividades que se llevan a cabo.
Raices tarragonenses
Tal como explica el rector, Mn. Juan Sabé, para aproximarnos y entender la parroquia de Santa Tecla debemos asociar con la ciudad de Tarragona. Según éste, es la última parroquia de la ciudad de Barcelona en dirección al Sur, y una de las más cercanas a Tarragona, por lo que se decidió poner como titular del templo a su patrona. «En 1961 el ayuntamiento de Tarragona ofreció la primera piedra del templo, donde pone: Tarraco está presente en este signo», explica Mn. Sabé.
Santa Tecla
La primera imagen de la Santa llegó de Tarragona, y aunque ahora hay en el altar una nueva imagen, la original continua presente en el templo. La historia de Santa Tecla, explica que ella escuchó la predicación de San Pablo y fue entonces cuando se convirtió en una seguidora fiel del evangelio. Murió en su vejez, y la tradición dice que antes de morir, ella imploró la ayuda de Dios en una cueva que se derribó dejando su brazo visible, del que se tiene hoy en día una reliquia. Ésta permanece en la catedral de Tarragona, que años atrás cedió una parte a la parroquia de Barcelona.
En la imagen aparece representada con la palma del martirio y la famosa «T» de Santa Tecla. A los pies tiene un león, que simboliza su fortaleza para aguantar fiel al Evangelio.
Colores Blaugrana
El arquitecto que erigió el templo fue Josep Soteras, arquitecto del Camp Nou, que dejó plasmado en el vitral principal los colores azulgrana, junto con una pelota de fútbol que se distingue por sus tonalidades ocres.
Además, el F.C. Barcelona también participa con la parroquia con el comedor social que hay en los bajos del templo. Se trata de un proyecto que ha diseñado el Club junto con la entidad Rotary Internacional para mejorar la calidad de vida de todos aquellos que no tienen suficientes recursos para comer.
Celebración y aniversario de ordenación del obispo
Toda la comunidad se unió en esta celebración que coincidió con el 43 aniversario de la ordenación del obispo Sebastià Taltavull, que recibió un obsequio y se mostró muy contento de celebrarlo con los feligreses de Santa Tecla.
Mns. Taltavull dedicó la Homilía principalmente a Santa Tecla y al ejemplo que dan los Santos en general, que actúan como «modelos de referencia, personas con las que nos fijamos». Según el obispo, la clave para descubrir estos modelos que están presentes hoy en día entre nosotros, «es descubrirlo con un corazón limpio, un corazón transparente para descubrir la parte más buena de las personas». Así, con personas «de mirada transparente» obtenemos nuevos ideales, y personas que, como expresó el obispo, «entusiasmen a los demás a seguir el camino».