Una luz de esperanza para los cristianos perseguidos

La parroquia de Santa Ana, junto con Ayuda a la Iglesia Necesitada, inauguran una capilla dedicada a todos aquellos que sufren y son perseguidos por hacer pública su fe

Es una realidad desconocida, escondida, pero más de 200 millones de cristianos son perseguidos por la fe y 50 millones más, discriminados. Estos son datos proporcionados por Ayuda a la Iglesia Necesitada, una fundación pontificia que intenta ayudar a los cristianos perseguidos desde sus inicios. Para que los barceloneses puedan rezar por este colectivo, la parroquia de Santa Ana inauguró -junto con Ayuda a la Iglesia Necessitada- una capilla dedicada a los refugiados y perseguidos por su fe.

La capilla escogida fue la del Santo Sepulcro, a la izquierda del presbiterio, que será iluminada constantemente por un farolillo venido de Siria, país en el que miles de personas sufren por ser cristianos. Se ha escogido la capilla del Santo Sepulcro para recordar a los perseguidos porque entre ambos hay una relación muy cercana: el sepulcro es tristeza pero a la vez esperanza en la resurrección, la misma esperanza que tienen algunos refugiados para vivir en libertad. También la orden recuerda a Tierra Santa, un territorio donde se hace difícil hacer pública la fe.

China, país perseguido

El acto de inauguración de la capilla contó con el testimonio de un sacerdote chino, que evidenció la persecución que sufrió cuando era seminarista. El padre Felipe -quien no quiere que se enseñe su rostro por seguridad- confesó que había visto morir a muchos compañeros suyos y otros estaban encarcelados. Incluso, se estuvo cuatro meses sin salir de una casa, pero considera que «si hoy sufrimos por Jesucristo, nuestros nombres estarán escritos en el cielo». El padre Felipe pidió que todos los presentes rezaran -no tanto por la libertad religiosa- sino porque los cristianos perseguidos puedan tener fuerzas para mantener la fe. Y recordó que «aprovechad su libertad religiosa para dar testimonio. La fe no puede ser sólo teórica «.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...