Una lección de humildad para empezar la Cuaresma
Mons. Omella inicia el ciclo de conferencias cuaresmales de la basílica de la Concepción con una orientación sobre cómo rezar una 'lectio divina'

Vuelven las ya conocidas y tan esperadas conferencias cuaresmales de la Concepción, que este año se dedican íntegramente a la misericordia. El primer invitado de este año ha sido el Arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Juan José Omella, que llenó la basílica con fieles de todas las edades. El acto comenzó con el rezo de vísperas y continuó con la tradicional conferencia que Mons. Omella quiso convertir en una ayuda a la oración. Y es que el Arzobispo de Barcelona orientó a todos los presentes sobre cómo rezar una lectio divina y, como ejemplo, propuso leer una lectio escrita por él y llamada ‘Cercat’. Pero, sobre todo, la conferencia fue una lección de humildad: «Nosotros somos minúsculos ante Dios, somos muy pequeños porque todos somos criaturas salidas de las entrañas de Dios. Los títulos y los cargos quedan en la nada ante Dios».
¿Cómo encontrar el momento para hablar con Dios?
La lectio divina se divide en diferentes momentos: el statio, la lectio, la meditatio, la oratio y la contemplatio. Omella fue desgranando cada punto y aconsejó cómo hablar con Dios: «Nos tenemos que quedar tranquilos ante el Señor y ya veréis que, cuanto más recéis más a gusto estaréis en la oración. A veces cuesta pero una vez allí estás tan a gusto. La oración puede ser sencillita si lo preferís pero en este tiempo de Cuaresma se debe intensificar la oración, el sacrificio, el ayuno y la limosna. Y después de todos estos pasos debéis dejaros querer y amarlo también vosotros».
El Arzobispo de Barcelona también pidió obras y no sólo palabras: «No podemos quedarnos encerrados en nuestras parroquias, anunciemos a Jesucristo con hechos. Hagamos como los santos que no necesitan hablar porque su vida ya es un testimonio del amor de Dios».
Dos conferencias más
Monseñor Omella aconsejó a todos los asistentes que no fallen a ninguna de las otras dos conferencias cuaresmales que restan, todas ellas dedicadas a la misericordia. La próxima será el próximo domingo, con el Padre Marko Rupnik, director del Atelier del Arte Espiritual. Y la última, el 28 de febrero, correrá a cargo del Padre Eduardo Drabble, sacerdote argentino que trabajó con el Papa Francisco.