Una jornada dedicada a los abuelos

La parroquia de Santa Ana celebró una eucaristía con motivo del día de San Joaquín y Santa Ana

En muchas familias, los abuelos se han convertido en una pieza fundamental del día a día. Ellos, por lo tanto, también se merecen que les reconozcamos su labor y qué mejor que hacerlo el día de los abuelos: la festividad de San Joaquín y Santa Ana. Bajo este propósito, y siguiendo los gestos del papa Francisco, la parroquia de Santa Ana celebró una eucaristía dedicada a los abuelos, en la que participaron miembros de los Centros Sociosanitarios Católicos de Cataluña y de Vida Creixent de la diócesis de Barcelona.

La celebración comenzó a las 11.30 h con la proyección de varios cortometrajes sobre la historia del monasterio de Santa Ana. Media hora más tarde se iniciaba la eucaristía, que estuvo presidida por Mn. Peio Sánchez, rector de Santa Ana, y concelebrada por Mn. Xavier Moretó, consiliario de Vida Creixent, y Mn. Antonio Reina.

Mirar el futuro con esperanza

En la homilía, Mn. Peio Sánchez señaló la importancia de esta fiesta para reconocer y agradecer la vida de los abuelos. El rector de Santa Ana destacó la urgencia de valorar la relación intergeneracional en la que los abuelos (pasado), los adultos (presente) y los jóvenes (futuro) traman encuentros donde miran al futuro con esperanza. Según Mn. Peio Sánchez, «los abuelos protagonistas de la transmisión de la fe son un pilar de la iglesia que hace memoria de la salvación».

Un concierto de guitarra clásica y un pequeño refrigerio en el claustro ponían punto y final a esta jornada dedicada a los sabios, a los expertos de la vida, a aquellos que nos hacen más fácil nuestro mundo: los abuelos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...