Una iglesia de patrona carmelita y barcelonesa
La parroquia de Santa Joaquima Vedruna festeja los 50 años de la parroquia que este año es uno de los ocho templos jubilares escogidos por V Centenario de Santa Teresa

En medio de los edificios del barrio de Sant Gervasio, destaca la primera parroquia dedicada a Santa Joaquima Vedruna, fundadora de las Carmelitas de la Caridad, regentada desde sus inicios por los padres carmelitas. Este año ha sido nombrada como uno de los ocho templos jubilares por Vº centenario de Santa Teresa i pronto festejará los 50 años de su construcción, erigida por el obispo Modrego 1965. Aún así, antes de todo, este 22 de mayo celebra la fiesta patronal.
Una patrona barcelonesa y carmelita
Tal y como explican el rector de la parroquia, el Padre José López y el vicario Jordi M. Gil, Santa Joaquina Vedruna, fue una «santa carmelita y santa de la ciudad», por ello, se puso este nombre a la parroquia, teniendo en cuenta que ya no se podía poner a más parroquias el título de la Virgen del Carmen. Además, el hecho de que el día de Santa Joaquima Vedruna coincidiera con el de la canonización de Juan XXIII, fue el factor decisivo.
El nombre de «vedruna» le viene por su labor solidaria hacia los enfermos, con los que a menudo se la representa, así como con las chicas, a las que les dedicó su atención y las ayudó en temas de enseñanza. Una de las particularidades de la Santa, según explican los padres carmelitas, es que tuvo todas las vocaciones; esposa, fue madre, viuda y más tarde ingresó a la orden de las Carmelitas.
Actividades
Todas las actividades que se desarrollan las organizan los frailes carmelitas junto con la colaboración de los feligreses, de los cuales un amplio grosor lo forman las comunidades pertenecientes al Camino Neocatecumenal. Estos participan ampliamente. Como explica el Padre López, «se entregan y son gente que les gusta el apostolado que hacen. No hay uno que dirija y basta «.
Cuentan con actividades de todo tipo. Además de la vertiente espiritual, donde los padres carmelitas hacen especial énfasis, está el Club Vedruna, conformado por un grupo de personas mayores, así como, una amplia acción dedicada a los más vulnerables. Semanalmente un grupo de la Pastoral de la Salud se encarga de visitar y atender a los enfermos en casa, y por otro lado, hay una acción dedicada a la distribución de ropa y alimentos destinada a unas 50 familias de la zona.
Bodas de oro
El próximo mes de octubre hará 50 años de la erección de la parroquia. Por este motivo entre finales de 2015 y principios de 2016 comenzará una serie de actividades y un ciclo de charlas y conferencias en torno a la historia de la parroquia y de la patrona.
Fiesta patronal
Entre todo el programa de actividades mensuales, destaca la de cada 22 de mes, que en honor de la Santa se hace una adoración al Santísimo durante todo el día.
Este mes de mayo, por la celebración de la fiesta patronal coincidirá la adoración con la misa solemne, la cual en vez de hacerla el domingo más cercano como es costumbre se hará el mismo viernes 22. Ese mismo día por la tarde tendrá la misa solemne que la presidiera el rector y después una comida con toda la feligresía.