Una gincana para conocer el Credo

Unos 80 jóvenes de la diócesis participaron en la gincana sobre el Credo que organizó la Delegación de Juventud La fe también es sinónimo de diversión. Más de 80 jóvenes de la diócesis lo pudieron comprobar el pasado domingo, en la gincana que organizó la Delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona por el centro [...]

Unos 80 jóvenes de la diócesis participaron en la gincana sobre el Credo que organizó la Delegación de Juventud




La fe también es sinónimo de diversión. Más de 80 jóvenes de la diócesis lo pudieron comprobar el pasado domingo, en la gincana que organizó la Delegación de Juventud del Arzobispado de Barcelona por el centro de Barcelona con motivo del Año de la Fe.

Divididos en cinco grupos, los adolescentes hicieron una reflexión religiosa alrededor del Credo ya que cada una de las diez pruebas con las que contaba la gincana se dedicaba a uno de los artículos del Credo. El recorrido por el centro de Barcelona finalizó en la Sagrada Familia, donde se hacía la última prueba. Allí se encontraron todos los jóvenes, que fueron a comer juntos a la Escuela de las Dominicas de la Enseñanza.

Dinámica de la gincana

Antes de empezar la gincana, hubo una charla de bienvenida y una presentación para que todos los participantes se conocieran entre ellos. Las pruebas recorrieron el centro de Barcelona: desde San Felipe Neri hasta la Catedral, pasando por los alrededores de la Iglesia de Belén, Santa María del Mar, Sagrado Corazón, la basílica del Pino y la antigua Sinagoga.

Una vez llegados al escenario de las pruebas, unos voluntarios les hacían una pequeña reflexión a los grupos y les presentaban qué debían hacer. En primer lugar, tenían que responder unas preguntas por whatsapp y, posteriormente, hacer la prueba. Si lo conseguían, pasaban a la siguiente.

En qué consistían las pruebas?

Aunque todas ellas enmarcaban dentro de una misma temática que era el Credo, las pruebas eran muy variadas. Entre estas, preguntar a la gente de la calle quién es Jesús para ellos, tapar los ojos a un compañero y hacerlo caminar por la calle con el fin de aumentar la confianza en el otro, representar con disfraces una escena del Evangelio, hacer un gesto de caridad como un abrazo gratis, hacer una torre humana o buscar caramelos en una bandeja llena de harina. En total, 10 pruebas que finalizaron en la Sagrada Familia, donde todos los jóvenes cantaron gospel.

Después de la gincana y la comida con animación y música, los jóvenes participaron en la eucaristía que presidió el cardenal Sistach en la Sagrada Familia.

Más imágeness de la gincana.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...