“Una comunicación al servicio del hombre”, nueva obra de Manuel Maria Bru

El manual propone cinco itinerarios independientes y a la vez confluentes para una reflexión ética sobre las comunicaciones sociales El periodista y sacerdote Manuel María Bru ha publicado «Una comunicación al Servicio del hombe «. A través de la editorial Ciudad Nueva y de la Fundación Crónica Blanca Jóvenes Comunicadores, el cura ha lanzado esta [...]

El manual propone cinco itinerarios independientes y a la vez confluentes para una reflexión ética sobre las comunicaciones sociales

El periodista y sacerdote Manuel María Bru ha publicado «Una comunicación al Servicio del hombe «. A través de la editorial Ciudad Nueva y de la Fundación Crónica Blanca Jóvenes Comunicadores, el cura ha lanzado esta segunda obra después de realizar anteriormente «La Prensa Anticlerical en las Cortes de Cádiz».

Después de una larga trayectoria en que ha sido delegado diocesano de medios de comunicación social del arzobispado de Madrid, director de contenidos socio-religiosos de la cadena COPE, director religioso de Popular TV, y profesor de periodismo y ética, Bru ha lanzado un manual que, sin pretender abordar de una manera sistemática el estudio de la ética de la comunicación, propone cinco itinerarios independientes y a la vez confluentes para una reflexión ética sobre las comunicaciones sociales.

Los cinco itinerarios

En el primero, el autor recuerda que sin ética no hay hombre ni comunicación humana. En el segundo recorre los principales legados del pensamiento ético contemporáneo y su aplicación a una ética de las comunicaciones sociales. El tercero recoge las principales aportaciones de los pensadores humanistas cristianos a la ética de la comunicación social. En el cuarto sintetiza el magisterio de la Iglesia desde León XIII a Francisco. Y en el quinto propone las vías hacia una nueva cultura de la comunicación partiendo de la cultura de la unidad.

Estas páginas quieren animar al lector a encontrar preguntas y respuestas capaces de suscitar inspiración, inquietud y anhelo por una nueva manera de entender y vivir la comunicación social que tiene que ver con el «que todos sean uno», que el corazón de Dios sueña para toda la humanidad, salvada y no condenada a una comunicación global.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...