Un símbolo de pluralidad en el puerto
Se inaugura la XXVIIIa edición de las Jornadas de Gente de Mar con un acto interreligioso para por la paz

Esta primera semana de noviembre ha comenzado la XXIV edición de las Jornadas de Gente de Mar. Se trata de tres días que organiza el Comité de Solidaridad con la gente del puerto, para mantener los vínculos dentro del recinto portuario y procurar la buena relación.
El comité está compuesto por las principales organizaciones portuarias para promover el bienestar en el puerto, entre ellas el Apostolado del Mar. «Cada uno dentro de sus competencias ayuda a que el puerto sea más acogedor para las tripulaciones», explica Ricard Rodríguez delegado del Apostolado.
La pluralidad del puerto
Cada año se dedica tres días a estas jornadas, que comienzan con un encuentro interreligioso, que en el mar toma especial relevancia. Tal como explica el delegado del Apostolado del mar, «es un símbolo de la pluralidad dentro del puerto». «El puerto es un cruce de culturas y razas y es una oportunidad para promover el espíritu de amistad y hermandad entre varias religiones, porque todo esto nos debe llevar a trabajar juntos para la paz ya hacer un mundo mejor», añade.
Este año han asitido el Consejo Islámico de Cataluña, la Comunidad Israelita de Barcelona y Stella Maris, a esta inauguración que tenía como plato principal una ponencia bajo el título «La Paz es posible» a cargo de Jaume Castro, representante de la Comunidad de Sant’Egidio en Barcelona. Habló sobre los orígenes de este encuentro con representantes de las diferentes creencias para velar con la Paz. Un encuentro «ligado con la profética reunion que dos años antes hizo Juan Pablo II, el 27 de octubre de 1986».
‘La paz siempre es posible’
Según explica Castro, fue la gente de mar una de las primeras en la ciudad que recibió con «sensibilidad y atención la propuesta de encontrar en un mismo espacio y orando por la paz gente de diferentes religiones, mientras que la ciudad sí estaba en una situación más homogénea». Castro situó éste encuentro en un contexto actual, concretamente con la situación de los refugiados por la guerra de Siria, para la cual, – pedía el representante de Sant’Egidio- «Europa debe tomar conciencia de acoger estos y afirmar una voluntad de construcción de la paz, porque ésta siempre es posible creemos «.
Tras la conferencia, se hizo un acto de hermandad interreligioso, en el que los representantes de las diferentes creencias unieron su signo con comunión creando la palabra Paz. Y a continuación es para la paz, redactado por la Comunidad de Sant’Egidio.
Un crucero, una opción?
Las jornadas continúan el jueves, en el Museo Marítimo, con una mesa redonda que pretende recoger el aspecto humano y profesional que se vive en el puerto. Este año, se centrará en analizar la respuesta a la pregunta «Trabajar en un crucero es una opción?».
Juan Madrid Director comercial APB), Julianna Rabbi. (Royal Caribbean), Perrine Debris (Royal Caribbean), Anuska Ibáñez (Ej tripulante de cruceros), serán los encargados de contestar a la pregunta de la mesa redonda. Para terminar las jornadas, el sábado por la mañana, se disputará un partido de fútbol sala con un carácter más festivo.