Un paso más en acción social para Barcelona
El arzobispo Omella presenta un nuevo equipamiento de Cáritas en el barrio de Sants en recuerdo de Mn. Pedro Oliveras

La diócesis de Barcelona da un paso más en acción social. Concretamente, en el barrio de Sants, donde la parroquia de Santa María ha presentado el nuevo centro que impulsará con la gestión de Cáritas Diocesana en recuerdo de Mn. Pedro Oliveras, un cura que pondrá nombre al centro, por el servicio que dedicó a los más necesitados
El arzobispo Juan José Omella presidió el acto de la primera toma de contacto de este futuro proyecto, que consistirá en un nuevo equipamiento para atender a las personas que lo necesiten. Una propuesta que el rector y los feligreses han motivado con el objetivo de mantener vivo el espíritu de Mn. Oliveras.
Espíritu solidario
«Queremos continuar con la tarea que Mn. Oliveras hizo, que es muy positiva de cara al barrio, a la parroquia y a los grupos de nuestra institución». Así lo explicava el rector de Santa María de Sants, Mn. José Luis Socías, quien según expuso la intención es continuar con este espíritu de ayuda hacia los necesitados que también camina con la línea que «el Papa habla de ir a las periferias, que es bastante interesante que pueda llegar a realizarse se «.
El rector intervino el primero, explicando el origen del proyecto y la intención de ayudar y ampliar la solidaridad en el barrio, y después el director de Càrtias de Barcelona, ​​Salvador Busquets, intervino. Éste destacó la suerte del legado de Mn. Oliveras, que transforma el trabajo de ayuda a los demás en un compromiso personal.
Legado con doble vertiente
Como dijo, posteriormente en declaraciones, se trata de un «reto que atiende al legado que Mn. Oliveres ha dejado». Busquets destacó que, además del legado material que ha dejado, el cual es necesario también mantener y hacer crecer, hay que tener presentes «las personas para las que era importante». «Queremos que las personas que fueron importantes para Mn. Oliveras sean importantes para nosotros. Queremos aprovechar el hecho, de la vida y la tarea de Mn. Pere Oliveras, aquí en este barrio para reforzar y profundizar en esta idea», decir.
Trabajando juntos
El arzobispo también intervino con un discurso esperanzador, tanto por el proyecto que se enmarca en este Año de la Misericordia ayudando a los más vulnerables, como por la acción común que se desarrolla, una tarea solidaria promovida por todos, y en para el bien de todos. «Aquí estamos – dijo Omella- construyendo una acción de misericordia inspirada en Mn. Pere Oliveras, secundada por la parroquia que han impulsado esta decisión, y gracias también a la administración diocesana y por Cáritas, dijo. Dio las gracias «porque es así como se debe trabajar: todos juntos».
Destacó la acción social de Cáritas que, según dijo, «tiene dos piernas»: una, en la que destaca la caridad personal que cada uno hace, y por otro lado, la caridad organizada. En esta segunda, explica Omella, «es donde se encuentran todas aquellas personas activas, en la construcción del desarrollo de la misma gente». Recordó pero que» no podemos obviar que es la misma Iglesia, la misma comunidad cristiana, la cual organiza», de modo que allí donde hay una necesidad llegue la solidaridad de toda la comunidad.