Un nuevo impulso para una nueva acción católica
El obispo Sebastià Taltavull asistió a la jornada del MCJ-MUEC, que tuvo lugar en el Seminario de Barcelona, y presidió la oración de inicio Lo que debía ser una jornada de formación interna de los consiliarios del Movimiento Cristiano de Jóvenes y Universitarios y Estudiantes de la diócesis de Barcelona (MCJ-MUEC) se convirtió en un [...]

El obispo Sebastià Taltavull asistió a la jornada del MCJ-MUEC, que tuvo lugar en el Seminario de Barcelona, y presidió la oración de inicio
Lo que debía ser una jornada de formación interna de los consiliarios del Movimiento Cristiano de Jóvenes y Universitarios y Estudiantes de la diócesis de Barcelona (MCJ-MUEC) se convirtió en un diálogo abierto sobre las bases y la articulación del movimiento en el que participaron laicos, curas, jóvenes y delegados de juventud de toda Cataluña. El acto, que tuvo lugar el pasado sábado, contó con una oración presidida por el obispo Sebastià Taltavull, que los acompañó durante toda la jornada. Unas 60 personas asistieron al acto, y también estuvieron presentes el responsables de Acción Católica General. Es decir, el presidente del movimiento, Higinieno Junquera, el responsable del sector de jóvenes, Miguel Ruiz, y el consiliario Fernando Altemira. Los encargados de la acogida y presentación del encuentro han sido las responsables del Movimiento en Barcelona, Silvia Urbina y Gemma Manich y el consiliario diocesano, Toni Roman.
Testigos y diálogo abierto
Durante el acto, se explicaron las bases y la vertebración del Movimiento Cristiano de Jóvenes, así como su espiritualidad y metodología. También hubo un testigo, el de Anna Eva Jarabo, expresidenta del MUEC y actual militante del Movimiento de Profesionales de Cataluña, quien explicó su itinerario dentro del MCJ-MUEC. Posteriormente, se realizó un diálogo abierto de una hora en el que se confrontó la experiencia de los presentes y se dieron algunas claves para aplicar el movimiento en las parroquias. Finalmente, todos los participantes comieron en comunión.
¿Cuáles son los ejes que aportan novedad a esta Acción Católica?
– La espiritualidad como eje principal: espiritualidad que fundamenta y anima la misión de los laicos, que encuentra en la oración la escuela del conocimiento de Dios que permite reencontrarse luego en la cotidianidad de la vida. Espiritualidad que vive la unidad de la vida, que no fragmenta la existencia entre el espacio religioso-creyente-sagrado y la vida familiar, social, profesional, cívica.
– Una AC que encuentra en la parroquia el lugar para vivir, para aportar su ser laical, para celebrar la fe y ser comunidad.
– Una AC que ayuda a formar laicos capaces de ser voz del Evangelio en medio del mundo y ve el mundo en la Iglesia; laicos capaces de dar razón de su esperanza.
– Una AC que se dibuja como un continuum niños- jóvenes-adultos, un mismo estilo en diferentes etapas que se viven sin roturas.