Un dia para el emigrante i el refugiado

El colectivo "Caminem junts en la diversitat" y Cáritas Diocesana celebran la 101a Jornada del Emigrante y el Refugiado en la Parroquia de Santa Madrona el 25 de enero

La Parroquia de Santa Madrona de Barcelona (Tapioles, 10) acogerá este año la celebración diocesana del Día Mundial del Emigrante y el Refugiado que tendrá lugar el día 25 de enero. Durante la jornada que comenzará a las 12h con una eucaristía, tendrá lugar la inauguración de una exposición sobre La historia de las Jornadas de Migraciones en el Poble Sec.

Después de comer todos juntos el acto, organizado por el colectivo «Caminamos juntos en la diversidad» de la Delegación de Pastoral Social y por Cáritas Diocesana, se acabará con una oración para recordar a los muertos en el Mediterráneo, que incluirá la proyección del documental «Xam».

«Iglesia sin fronteras, madre de todos»

El Papa Francisco a puesto título a la celebración con el lema «Iglesia sin fronteras madre de todos» en un mensaje transmitido el septiembre pasado, expresamente para la Jornada de este 2015. En este escrito invita a conocer el rostro de aquellos que sufren , sobre todo en las «víctimas de las nuevas formas de pobreza y esclavitud», citando el Evangelio de Mateo: el Señor dice: «Tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me acogisteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a ver »(Mt 25, 35-36).

Ya hace más de 100 años que la Iglesia celebra esta jornada, que oficialmente tiene lugar el 18 de enero, un día que se dedica a acompañar todos aquellos que viven lejos de sus hogares. La ONU, por su parte, en 2000 proclamó también el Día Internacional del Emigrante que se celebra el 18 de diciembre en todo el mundo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...