Un día del libro con valores cristianos

Si todavía no sabes qué regalar para Sant Jordi os ofrecemos una recopilación de las novedades literarias de temática religiosa, que transmiten los valores de la Iglesia en la sociedad actual

En todos los pueblos y ciudades de Cataluña se mezclan el día de Sant Jordi el amor y la cultura. Se ha consolidado a lo largo de los años como una fiesta tradicional y emotiva en la que los enamorados se intercambian una rosa y un libro.

Los libros que proponemos para el Día de Sant Jordi tratan los temas más actuales de la religión católica como el cristianismo y el dinero, la revolución del Papa Francisco, el reencuentro con Jesucristo o la oración. También hay propuestas paraque los más pequeños disfruten de la lectura en un día tan especial.

         GAUDÍ, L’HOME, L’ARTISTA, EL CRISTIÀ, Cardenal Lluís Martínez-Sistach

«Estas páginas ofrecen una visión renovada de la basílica de la Sagrada Familia de Barcelona y de Antoni Gaudí , el arquitecto innovador que diseñó esta catedral del siglo XXI – aún inacabada – que está suscitando la admiración de todo el mundo. El autor del libro, que es también el cardenal arzobispo de Barcelona, ha sido el artífice de la dedicación de este templo, ceremonia que celebró el mismo Papa Benedicto XVI en la Ciudad Condal, el 7 de noviembre de 2010 . Recientemente, el papa Francisco ha señalado la basílica barcelonesa como uno de los tres lugares especiales de todo el mundo para orar por los frutos de los sínodos episcopales de 2014 y 2015 , dedicados a los retos a los que deben hacer frente las familias en el presente. Un libro centrado en tres fachadas del templo- del Nacimiento, de la Pasión y de la Gloria – , que, partiendo de las palabras de Gaudí y de la magistral interpretación hecha por Benedicto XVI, permiten comprender en profundidad la obra cumbre de la arquitecto Antoni Gaudí y su mensaje cultural y religioso.»       

               JESÚS Y EL DINERO, José Antonio Pagola

La actual crisis no es sólo una crisis económico. Es una crisis de la humanidad. El sistema que dirige en estos momentos el funcionamiento del mundo es objetivamente inhumano: lleva una minoría de poderosos a un bienestar insensato y deshumanizador , y destruye la vida de inmensas mayorías de seres humanos indefensos.

La razón ha quedado secuestrada: no se pregunta por fines, no se habla del sentido que tiene la historia de la humanidad ni de cuál es el lugar del ser humano en la tierra. El sistema hace imposible el consenso de los pueblos y las culturas para poner en el centro la razón del bien común de la comunidad humana en una tierra que sea la casa de todos.

Jesús irrumpe en la historia como una llamada a vivir de manera alternativa experimentando Dios, Misterio último de la vida, como una Fuerza que nos atrae hacia un mundo más humano y feliz . Dios no quiere dejarnos solos ante nuestros conflictos, sufrimientos y desafíos. Quiere construir, con nosotros y junto a nosotros , una vida más humana .

José Antonio Pagola firmará sus obras en la librería Claret el día de Sant Jordi de 11 a 13h .

      LA REVOLUCIÓN DE LA TERNURA , Francesc Torralba

El Papa Francisco ha cautivado la atención de personas de diferente procedencia, no sólo de católicos convencidos. Al autor le pasó lo mismo: primero fueron sus gestos lo que le cautivaron; su proximidad, después también las palabras y, finalmente, sus acciones. Este ensayo se propone abordar el disco duro del pensamiento del Papa Francisco, explorar el significado de sus discursos, dibujar el hilo conductor de su argumentación. Para ello, el autor ha identificado un conjunto de palabras clave ( key words ) que, a lo largo de sus apariciones públicas, reaparecen con cierta constancia y ha intentado aclarar su sentido. El pensamiento del Papa Francisco es un pensamiento vivo y dinámico, por lo que toda descripción del mismo debe ser interpretada en clave provisional . Es por este motivo que el autor se propone estudiar los ejes de su pensamiento, pero señalando las coincidencias y afinidades con su magisterio anterior a ser elegido obispo de Roma.

    VINE I VEURAS , Xavier Morlans

Xavier Morlans Molina es sacerdote de la diócesis de Barcelona, doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y profesor de la Facultat de Teologia de Catalunya. Ha impulsado el método Volver a creer , que ha sido introducido con el nombre de Ven y verás a las diócesis de Sant Feliu de Llobregat y Barcelona , un método que este libro pone al alcance de todos. «No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea , sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona …», decía el papa Benedicto XVI. Estos guiones de primer anuncio , publicados por la Editorial Claret , quieren ser un instrumento para propiciar una de las formas de este evento, de este encuentro con la Persona de Jesucristo viviente: doce sesiones para ayudar, de manera práctica y concreta, a aquellos grupos que se crean para acercarse por primera vez a la fe o por reencontrar o reanimarla.

  PEREGRINOS EN EL CORAZÓN DE BARCELONA , Jaime Castro

En el recinto amurallado de la Barcelona medieval, que corresponde a grandes rasgos a la Ciudad Vieja actual, se desarrolló la mayor parte de la actividad ciudadana hasta bien entrado el siglo XIX . Por tanto, desde la fundación de Barcino varias generaciones de cristianos han dejado un legado que ha perdurado hasta nuestros días y que constituye un conjunto artístico de primer orden, en el que se puede leer esta historia milenaria .

Un itinerario cultural y espiritual por Ciutat Vella .

 

UN BARRET DE PALLA, Maria Jaén (autora ) y Àgata Gil ( ilustradora )

Un cuento fantásticamente ilustrado sobre la lucha del obispo claretiano Pedro Casaldáliga en tierras amazónicas. María Jaén, una de las guionistas de la miniserie « Descalzo sobre la tierra roja » se inspira en este film , para escribir este álbum infantil. Al llegar a Brasil, como misionero, Pere Casaldàliga descubre la terrible situación de los más pobres hombres que trabajan y viven como esclavos, campesinos que se ven obligados a abandonar sus tierras , y poblados indios en peligro de extinción – y decide trabajar para cambiar las cosas. Sabe que acabar con el abuso y la esclavitud, deberá hacer frente a los poderosos (los terratenientes y el gobierno militar), y lo hace sin miedo, aunque esto signifique poner en peligro su vida…

     CONTEMPLAR ELS FETS DE CADA DIA, Enric Puig

Enric Puig, Cruz de San Jorge 2014, recoge en esta obra los artículos , de reflexión y oración , que ha ido publicando en la Hoja Dominical

Escribir estos artículos ha sido una experiencia personal de observación, de reflexión y de oración, de descubrimiento o reencuentro de temas y actitudes, de acercamiento al dolor ya la alegría, de contacto con la vida; de volver una y otra vez a la Palabra de Dios que los ilumina y las enseñanzas de la Iglesia que los acompaña cuando buscamos luz y caminos de respuesta. Una experiencia de contemplación.

Doy gracias a Dios por esta oportunidad de mirar el entorno, las situaciones y las personas con otros ojos, descubriendo el latido de su experiencia .«Pero llevamos este tesoro en vasijas de barro, para que quede bien claro que este poder viene de Dios y no de nosotros» (2 Co 4,7 ) . Pienso que escribir estos artículos, sin ser un poder incomparable, sí es una gracia que viene de Dios y que conviene agradecer. Así lo hago

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...