Un día al año: la sarga de la Anunciación
Precisamente el 25 de marzo, la Catedral pone un tapa-retablo en la capilla de San Juan Bautista y San José que contiene la escena de la Anunciación con el Ángel Gabriel y la Virgen María

Todos los retablos importantes de la Catedral, así como el órgano, tienen sargas -unas pinturas o sábanas que los protegen del polvo- y la capilla de San Juan Bautista y San José no podría ser menos. Aunque a lo largo del año estas sargas están replegadas por los lados y, por tanto, no son visibles a simple vista, en fechas concretas se pueden extender para que los visitantes las puedan ver. En el caso de la capilla de San Juan Bautista y San José, la sarga pintada por Juan Matas (1415) es una pintura de la Anunciación y sólo se extiende el 25 de marzo, día en que el Ángel Gabriel anuncia a la Virgen que será la Madre de Dios.
Lirios, frutas y el Espíritu Santo
Reformado hace poco, este tapa-retablo recrea la escena de la Anunciación y, por tanto, aparece el Ángel, la Madre de Dios en un reclinatorio, el Espíritu Santo que baja del cielo, y un lirio, signo de virginidad. Alrededor del cuadro hay un marco colorido con frutas y flores ya que el 25 de marzo ya ha comenzado el equinoccio de primavera.