Un comedor experto en servir esperanza

El arzobispo Omella visita el comedor social Emaús, perteneciente a las parroquias de Sant Eugeni I Papa y el Pilar, y comparte almuerzo con los más necesitados de la izquierda del Eixample

Como cualquier hogar, en la sobremesa del comedor social Emaús se habla de fútbol, ​​de política, de economía y de la vida misma pero, sobre todo, se transmite la esperanza y las ganas para salir adelante. Con un promedio de 110 usuarios cada día -85 personas mayores y 25 del programa de familias con hijos menores derivadas de Servicios Sociales-, el comedor social de las parroquias Sant Eugeni I Papa y el Pilar ofrece una comida digna y de calidad a los más necesitados de la izquierda del Eixample.

Esta enorme acción social ha querido vivirla de primera mano el arzobispo de Barcelona, ​​Mons. Juan José Omella, que ha visitado el comedor y ha compartido el almuerzo con sus usuarios. Le han acompañado el director de Cáritas Diocesana de Barcelona, ​​Salvador Busquets, y su delegado episcopal, Mn. Salvador Bacardit, así como el rector de la parroquia, Mn. Saturnino Rodríguez. Todos ellos han enseñado al arzobispo las instalaciones del comedor y su funcionamiento diario. Mons. Omella también ha podido conocer al patronato y a todos los voluntarios que hacen posible esta labor social y que son los encargados de servir esperanza cada mediodía.

La gran familia Emaús

Recibido con aplausos, el Arzobispo ha saludado uno por uno a todos los usuarios del comedor Emaús y ha hecho la bendición de alimentos justo antes de que se sirviera el primer plato. ¿Patata con col coliflor o canelones? ¿Merluza con guisantes o albóndigas con patatas? Los usuarios, como cada día, han podido escoger un primero, un segundo y un postre y, posteriormente, se ha servido el café. Entre los comensales hay historias de todo tipo pero todos forman parte de la conocida pobreza silenciosa.

Durante el rato que comen juntos, combaten la soledad y forman una gran familia. Al salir de la comida, los voluntarios les reparten algunos productos básicos como yogures o embutido para que puedan merendar o cenar.

Sobre el comedor social Emaús

Su misión es la acogida de personas en situación de vulnerabilidad como consecuencia de problemas de soledad, escaso apoyo familiar y recursos económicos mínimos en el colectivo de personas mayores en un ámbito urbano, circunstancia que conlleva un significativo deterioro de la calidad de vida de estas personas.

El proyecto se desarrolla en el ámbito de la Parroquia de Sant Eugeni I-Pilar de Barcelona, ​​ubicada en el Eixample. El espacio funciona gracias al esfuerzo compartido del equipo parroquial y de un numeroso grupo de voluntarios con el apoyo económico de socios colaboradores y benefactores, empresas y entidades bancarias, y entidades públicas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...