Último adiós al obispo Tena

La misa exequial en sufragio del alma de Mons. Pere Tena se celebró coincidiendo con la festividad de la Virgen de Lourdes

La misa exequial en sufragio del alma de Mons. Pere Tena se celebró coincidiendo con la festividad de la Virgen de Lourdes, a las cuatro y media de la tarde en la catedral de Barcelona. En el centro del corazón se colocó el féretro con los restos del señor obispo; era de una gran austeridad y sencillez, como dejó dicho el Dr. Tena en sus últimas voluntades.

Concelebrantes

Presidió la misa concelebrada el Sr. Cardenal Arzobispo, Dr. Lluís Martínez Sistach, y concelebraron con él los siguientes arzobispos y obispos: Mons. Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona; Mons. Joan Piris, obispo de Lleida; Mons. Julián López, obispo de León; Mons. Josep Àngel Saiz Meneses, obispo de Terrassa; Mons. Agustín Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat; Mons. Romà Casanova, obispo de Vic; Mons. Sebastià Taltavull, obispo auxiliar de Barcelona; Mons. Salvador Cristau, obispo auxiliar de Terrassa; Mons. Jaume Traserra, obispo emérito de Solsona; Mons. Carles Soler, obispo emérito de Girona; Mon. Joan Godayol, obispo emérito de Ayaviri (Perú), salesiano, residente en la comunidad del Tibidabo; Mons. Joan- Enric Vives, arzobispo-obispo de Urgell, indispuesto, estaba representado por Mn. Josep M. Mauri, vicario general de Urgell.

También concelebraron 200 sacerdotes de varias diócesis, sobre todo de las diócesis de Cataluña, que ocupaban todo el coro de la catedral. Entre los sacerdotes estaban los Vicarios episcopales, Mn. Joan Galtés; Mn. Jesús Sanz, Mn. Joan Cuadrench, Mn. Lluís Ramis, Mn. Salvador Bacardit y Mn. Segimon Garcia; el secretario general y canciller, Mn. Sergi Gordo, y los miembros del Capítulo de canónigos de la catedral, del que formaba parte el Dr. Tena. Entre los sacerdotes, ocupó un lugar preferente en el presbiterio Mn. Francesc Tena, hermano del Sr. Obispo auxiliar emérito. En los primeros puestos de la asamblea estaban los sobrinos y otros familiares del obispo Tena.

También en lugares preferentes estaban las siguientes autoridades: Vicepresidenta del Gobierno de la Generalidad, Joana Ortega; Consejero de Justicia, Germà Gordó; el Inspector General del Ejército, general Arteaga; el director general de Asuntos Religiosos, Enrique Vendrell; la Diputada del Parlamento, Gloria Renom; el rector de la Universidad Ramon Llull, Josep M. Garrell; el responsable de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona, Ignasi Garcia Clavel, y algunos concejales del Ayuntamiento.

Rito de las exequias

La celebración fue de una gran austeridad y belleza y se inició con el canto gregoriano Requiem aeternam dona ei Domine. Se hicieron estas dos lecturas bíblicas: Romanos, 14, 7-12 y Evangelio de Juan 6, 51-58. El salmo responsorial fue el titulado «El Señor es mi Pastor». Toda la asamblea, que llenaba completamente la catedral participó activamente en toda la celebración y en los cantos, algunos de los que fueron interpretados por la coral Francesc Valls, de la catedral.

En el ofertorio la coral y la asamblea cantaron Pax in Caelo, a la comunión Señor, danos siempre su pan! Y el canto gregoriano Lux aeterna luceat eis Domine, y durante la oración exquial final se cantó en gregoriano In paradisum deducant te angeli.

Mn. Sergi Gordo, secretario general y canciller, leyó un telegrama que el secretario de estado vaticano, Pietro Parolin, había enviado al Cardenal Sistach con motivo de la defunción del obispo Tena.

Mientras el féretro era bajado a la cripta sepulcral que hay bajo el coro de la catedral, con la presencia de los señores obispos y los sacerdotes concelebrantes, con la presencia también de un numeroso grupo de diáconos y alumnos del Seminario Conciliar, se cantó el Rosa de Abril, recordando la devoción del Dr. Tena por la Virgen de Montserrat.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...