Tres nuevas beatas en Gerona
El Cardenal Martínez Sistach asiste a la ceremonia presidida por el prefecto para la Congregación de los Santos, Mons. Angelo A

Las Hermanas Fidela Oller, Josefa Monrabal y Facunda Margenat, que desarrollaron su labor con el Instituto de Religiosas de San José de Gerona, fueron beatificadas este 5 de septiembre en una multitudinaria ceremonia en la Catedral de Girona. El cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, fue el encargado de presidir la ceremonia, concelebrada por más de un centenar de sacerdotes, entre ellos 15 obispos y cardenales, como el cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, y el Obispo de Girona, Francesc Pardo.
El cardenal Arzobispo de Barcelona, ​​el Dr. Lluís Martínez Sistach asistió también, junto con los arzobispos de Tarragona y Urgell Mons. Jaume Pujol y Mons. Joan Enric Vives, respectivamente, así como el Rvdmo. P. Josep M. Soler, Abad de Montserrat y Mons. Renzo Fratini, nuncio apostólico en España y Andorra, entre otros prelados.
Se trata de la primera beatificación que ha tenido lugar en la catedral de Girona, en la que asistieron unos 2.000 fieles provenientes de todo el mundo, que querían seguir este paso de las tres hermanas gerundenses más cercano a la elevación a los altares. Todos ellos acompañaron a los familiares de las tres nuevas beatas, sentados en primera fila con las autoridades políticas y civiles.
Testimonio valiente
Durante la homilía, el delegado del Papa Francisco, el cardenal Angelo Amato, recordó el testimonio valiente de vida de las tres religiosas mártires, asesinadas en 1936, como «personas virtuosas, ejemplares, auténticas reservas de la caridad de Dios para con los enfermos «. Animó a todos a continuar con la herencia de su testimonio con los más vulnerables, invitando a «continuar con alegría y sacrificio el apostolado en el mundo del sufrimiento, prestando asistencia corporal y espiritual a los enfermos».
Cristianos perseguidos
El cardenal Amato también recordó que «aún en nuestros días, los cristianos son la minoría más perseguida del mundo. Algunas estadísticas señalan que la cifra de cristianos muertos a causa directa o indirecta de su fe son más de 100.00 cada año».
Precisamente los más de 7.000 euros recaudados a través de las inscripciones se destinarán íntegramente a las entidades benéficas Médicos sin Fronteras y Ayuda a la Iglesia Necesitada, que trabajan con los afectados por la persecución religiosa en Siria y por la crisis migratoria del Mediterráneo.
Emoción por el reconocimiento
Después de la ceremonia, con el traslado en el altar de las reliquias de las beatas, la Madre Mª Carmen García, superiora general del Instituto de Religiosas de San José de Gerona, tomó la palabra, emocionada para agradecer este reconocimiento por la labor de las hermanas. «Esto nos reafirma en la misión que seguimos realizando actualmente: aliviar el dolor y sembrar la paz», dijo.