Tomar el pulso a la diócesis

El arzobispo Juan José Omella visitarà la diócesis de punta a punta en un tiempo record para tomar el pulso a la diócesis y conocer a los sacerdotes y diáconos antes del verano

Una de las primeras declaraciones hechas por el arzobispo, Mons. Juan José Omella, en la primera carta dirigida a los barceloneses al hacerse público su nombramiento fue el deseo de «conoceros, acercarme a todos vosotros para poder hacer míos vuestros gozos y vuestros sufrimientos, vuestros proyectos y deseos». Este mismo anhelo lo remarcó en su homilía el día de la toma de posesión, en la festividad de san Esteban, el 26 de diciembre en la Catedral.

Mons. Omella inició enseguida este contacto con la realidad diocesana y al día siguiente de su llegada visitó la basílica de la Mercè para poner a los pies de la Virgen, patrona de la archidiócesis, su nuevo ministerio pastoral. Quería así manifestar su anhelo de ser un fiel barcelonés más bajo el manto de la «Princesa de Barcelona». Al día siguiente, día 28, el Arzobispo visitó el Monasterio de Montserrat donde, rogando a la Moreneta, manifestó de nuevo el deseo de conocer nuestro país.

Calendario intenso

El Arzobispo, que ya ha iniciado su actividad ordinaria de visitas y contactos, se ha hecho presente en algunos actos diocesanos significativos, como el Encuentro diocesana de Pastoral de la Salud en el Hospital de San Rafael, la Jornada del Migrante en san Paulino de Nola -donde compartió largo rato con los inmigrantes, de todas lenguas y naciones, que felices acogieron a su nuevo pastor- y, también ha querido, este pasado martes, inaugurar las Jornadas de Cuestiones de Pastoral de Castelldaura.

Tomar el primer pulso a la diócesis requiere tiempo y esfuerzo y el Arzobispo lo está haciendo con ilusión y deseo de conocer a su «rebaño». En esta línea, este jueves, se ha anunciado un plan de visitas a todos los arciprestazgos donde, el Arzobispo Omella, asistirá a las reuniones de sacerdotes y diáconos, de tal forma que, desde mañana, día 28 de enero, hasta mayo, conocerá de cerca todas las realidades diocesanas. El arciprestazgo de Gramanet será el que iniciará la tanda de visitas a finales de enero. Le seguirán una pequeña maratón en el mes de febrero: Guinardó, Provençals-Besòs, Ramblas-Poble Sec, Gracia, Sagrada Familia, Mataró, Cornellà de Llobregat, La Cisa, Trinidad-Roquetes, Badalona Norte-Tiana-Mongat, Sant Martí, Horta y finalmente Sant Gervasi.

El ritmo de visitas no frenará en marzo donde el Arzobispo visitará los arciprestazgos de Vilapicina, Valle de Hebron, La Torrassa-Collblanc, Badalona Sud-Sant Adrià, Sants-La Marina, Hospitalet de Llobregat, Catedral, Sant Andreu y la Purísima Concepción. Pasadas las fiestas pascuales será el turno de Sarriá, Sant Josep Oriol y el Poblenou. Así, el Arzobispo llegará a las puertas del verano con una primera mirada profunda sobre su nueva diócesis en la que habrá conocido a todos los curas y diáconos que sirven en los veintiseis arciprestazgos, agrupados en las 6 Zonas Pastorales.

Calendario de visitas de Mons. Omella durante los próximos meses

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...