Todos juntos hacemos y mantenemos la Iglesia

Este domingo se celebra la Diada de Hermandad, bajo el lema 'Participar en tu parroquia es hacer una declaración de principios'

La Iglesia no es sólo una entidad invisible, aunque está en las manos de Dios. No es sólo una obra guiada por el Espíritu, sino que necesita de la ayuda de las personas. No está llevada sólo por voluntarios, sino que necesita personas dedicadas a tiempo completo. No está compuesta por grupos de personas que simplemente se encuentran en las casas particulares, sino que necesita espacios como las iglesias y los lugares parroquiales.

En definitiva, necesita una base económica, un personal, unos edificios adecuados y una gestión profesional y eficaz. Y es que, como es obvio, la Iglesia necesita medios económicos para realizar su misión. Por ello, este domingo, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana o más conocido como Jornada de Hermandad: el único día que se hace una colecta en las iglesias con el fin de ayudar a cada diócesis u obispado en sus necesidades materiales.

Fondo Común Diocesano

Gracias a la colaboración en el Día de la Iglesia Diocesana, puede funcionar el llamado Fondo Común Diocesano, que es como una caja de compensación por medio de la cual las parroquias con más recursos económicos ayudan a aquellas otras que tienen muchas necesidades pero menos disponibilidades económicas. Esta jornada de economía al servicio de la pastoral es equitativa para que personas y parroquias aporten lo que puedan y reciban lo que necesiten; es solidaria porque ayuda a los más pobres y abandonados por la sociedad; y es ética porque no especula y cumple sus deberes fiscales.

«Debemos recordar también que ninguna institución vive sólo del aire del cielo y que la parroquia y toda la Iglesia diocesana necesitan contribuciones económicas para poder llevar a cabo sus fines. Por eso, cuando demostramos que valoramos realmente el principio de que somos miembros responsables de la Iglesia es cuando estamos dispuestos a colaborar económicamente en favor de la Iglesia diocesana y de la parroquia», expresa el Cardenal Sistach.

Cifras del Arzobispado de Barcelona

Durante el año 2013, los ingresos administrados por la Delegación de Economía fueron de 15.545.087 euros y los gastos ascendieron a 15.539.383 euros. En consecuencia, en el ejercicio de 2013, el excedente fue positivo en 5704. Sin embargo, analizando las cuentas, queda patente que los ingresos disminuyen, excepto las subvenciones para obras y alquileres, así como los gastos ordinarios, que también disminuyen con el fin de adecuarlos a la reducción de ingresos. Gracias al excedente positivo, se ha hecho la nueva capilla de San Lucas de la Avenida Vallbona.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...