¿Todavía te preguntas qué hace la Iglesia?
La tarea que realiza la Iglesia en la sociedad es una misión compleja, basada en un amplio abanico de actividades caritativas, celebrativas, culturales, educativas, evangelizadoras y pastorales

¿A qué dedica la Iglesia todo lo que recauda de las declaraciones de la renta y de los donativos anónimos de los fieles? La Memoria justificativa de actividades publicada por la Conferencia Episcopal Española ilustra, con claridad y transparencia, la gran labor que la Iglesia desarrolla en los seis ámbitos de su actuación: las actividades celebrativas, las pastorales y asistenciales, las caritativas, las culturales, las educativas y las evangelizadoras.
- Actividad celebrativa
La Iglesia vive una fe que se celebra constantemente por medio de los sacramentos y las celebraciones litúrgicas. En España, se ofician más de 9 millones de eucaristías y más de 10 millones de personas asisten regularmente a misa.
- Actividad pastoral
Desde la pastoral penitenciaria hasta el acompañamiento personal y espiritual de los fieles, la Iglesia está presente en los momentos vitales de la ciudadanía. La actividad pastoral es uno de los grandes pilares de la Iglesia y se centra en niños y jóvenes, matrimonios, catecumenado y personas de mayor edad.
La pastoral penitenciaria actúa desde el área religiosa con celebraciones, formación cristiana y cursos bíblicos u oraciones; pero también desde una vertiente social y jurídica, haciendo terapia de grupo, actividades deportivas, reinserción, prevención y una tarea de asesoría jurídica. Más de 192 sacerdotes y 2.500 voluntarios se dedican a atender a la población reclusa. Por su parte, el acompañamiento personal y espiritual de los fieles tiene su reflejo en la celebración de la Iglesia, desde el bautismo o el perdón hasta el matrimonio o la unción de los enfermos.
Para realizar esta tarea pastoral posible, millones de personas entregan su aportación más valiosa: su tiempo, para preparar y participar en retiros espirituales, actividades catequéticas, campamentos y excursiones y organización económica de las parroquias. En total, sacerdotes, seglares y voluntarios dedican más de 48,5 millones de horas a la actividad pastoral, lo que significa que cada euro invertido en la Iglesia, rinde como 2,40€ en su servicio equivalente en el mercado.
- Actividad educativa
La Iglesia siempre ha estado comprometida con la educación de calidad. Actualmente, en España, hay 2620 centros católicos, que suponen un ahorro de 3,6 millones de euros al Estado. También se cuenta con 14 universidades y 19 facultades eclesiásticas.
- Actividad evangelizadora
La misión de la Iglesia es evangelizar y anunciar la Buena Nueva. Esta tarea se hace a través de los medios de comunicación social (publicaciones diocesanas, programas de radio y televisión, revistas…) y por los misioneros españoles distribuidos por todos los continentes. Además, todas las diócesis contribuyen en el Fondo de Nueva Evangelización, una dotación para ayudar económicamente a la realización de proyectos pastorales en los territorios en misión.
- Actividad cultural
La Iglesia tiene una importante presencia en el patrimonio cultural y, consciente del interés que suscita, lo pone a disposición de todos, acometiendo el mantenimiento necesario para que su preservación permita su continuo disfrute. Y es que el patrimonio cultural tiene también una finalidad litúrgica, evangelizadora y pastoral y, además, contribuye al desarrollo económico de la zona por su gran valor cultural y la atracción turística que generan. El patrimonio artístico y religioso de las diócesis se expone en museos diocesanos, eclesiásticos y de órdenes religiosas.
También las celebraciones y fiestas religiosas en España forman parte de la actividad cultural de la Iglesia. Hasta 21 fiestas cuentan ya con la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
- Actividad caritativa y asistencial
Casi 325 millones de euros se destinan a la actividad caritativa por parte de Cáritas y Manos Unidas, beneficiando a casi 10 millones de personas. En cuanto a Cáritas, más de 13.000 personas consiguieron encontrar un trabajo en 2012, el 16% de los participantes de los programas de inserción laboral de la organización. Por su parte, Manos Unidas ha beneficiado a 56 países y 550 proyectos sociales.
Los centros sociales y asistenciales han aumentado en todas sus vertientes (sanidad, formación y cultura, asistencial y mitigación de la pobreza). También existen cientos de iniciativas sociales de inspiración católica como Ayuda a la Iglesia Necesitada, la Fundación Secretariado Gitano o Justicia y Paz.
¿Cómo se financia la Iglesia?
Todas estas actividades son posibles gracias a las aportaciones directas y voluntarias de los fieles, que son la principal fuente de financiación de las diócesis, y el importe proveniente de las declaraciones de la renta a favor de la Iglesia, que ha aumentado hasta los más de 248 millones de euros. Y es que más de 9 millones de contribuyentes marcan la X en la casilla de la Iglesia, casi un millón más de los que lo hacían en 2006.