Teresa aplicada a ayer y hoy

La Fundación Joan Maragall abre las jornadas sobre Santa Teresa con la conferencia de Agustí Borrell sobre su vida i obra

Agustí Borrell, el provincial de los Carmelitas Descalzos ha abierto el ciclo de conferencias sobre Santa Teresa con motivo del quinto centenario de su nacimiento,  organitzado por la Fundación Joan Maragall . Se trata de unas jornades tituladas Teresa de Jesús, ayer i hoy que pretenen aprofundir en diferentes aspectos de Teresa i de sus escritos, reconocidos por su cualidad literaria i con una profundidad espiritual única.

Una memoria práctica a l’actualidad

El provincial de los Carmelitas Descalzos de Cataluña i Baleares, Agustí Borrell, en esta primera jornada ha presentado Teresa de Jesús i la seva obra, una sesión que tenía como objetivo profundizar en su vida i obra contextualizándola en su època. Segun ha explicado Teresa vivió en pleno siglo XVI, “un tiempo de búsqueda, de crisis, de reformas y muchas inquietudes”, dónde ella se posicionó como mujer en una Iglesia que se encontrava en renovación.

Segun Borrell, a partir de la “relación de amistat de Teresa con Dios, fue posible llevar a cabo una gran actividad como fundadora de diversos movimentos, así como, escritora”, dejando sus obras como testimonio de su espiritualidad hoy en dia.

Uno de los motivos por el que Teresa guarda aún en el siglo XXI mucha importancia, se debe a que segun Agustí Borrell, la situación en que ella vivió, descrita como una época de crisis, puede asimilar-se a la actualidad. Una situación que ella  enseñó a hacer frente a partir de la oración interna y “dando la plena confianza y disponibilidad en Dios que permite hacer grandes cosas”, ya que pasamos de depender de la fuerza humana a la de la ayuda de Él, “que vive en nuestro interior”.

Influx cultural entre diferents segles

El dia 19 de març tindrà lloc la segona conferència sobre Teresa de Jesús en la cultura catalana. Mercè Gras, historiadora i especialista en l’arxiu dels Carmelites Descalços de Catalunya, i el filòleg i teòleg, Joan Requesens, parlaran sobre la presència de Teresa a Catalunya estesa gràcies als seus escrits i al seu influx en escriptors i escriptores espirituals catalans com Jacint Verdaguer.

En tercer lloc, el dia 26 de març, el cicle posarà punt i final amb una sessió sota el nom d’Espiritualitat al segle XVI i als segles XXI. Serà una ponència conduïda per Laia de Ahumada, la qual farà una comparació entre l’espiritualitat del segle XVI, on s’emmarca l’experiència i aportació de Teresa i la dels nostres temps.

 

 

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...