Tercer Ciclo de los Conciertos de Órgano de la Catedral de Barcelona

El Excmo Capítol de la Catedral de Barcelona organiza el tercer Ciclo de Conciertos de Órgano. Después de que Euroconcert no pudo hacerse cargo, el Capítol consideró oportuno iniciar una nueva época de estos conciertos hace dos años, y los planificó con la participación de organistas catalanes y los más selectos de todo. Hasta ahora, [...]

El Excmo Capítol de la Catedral de Barcelona organiza el tercer Ciclo de Conciertos de Órgano. Después de que Euroconcert no pudo hacerse cargo, el Capítol consideró oportuno iniciar una nueva época de estos conciertos hace dos años, y los planificó con la participación de organistas catalanes y los más selectos de todo.

Hasta ahora, los organistas han respondido de manera masiva y emocionada y han ofrecido unas audiciones de primera categoría para hacer realidad unos conciertos mensuales que se irán ofreciendo hasta el próximo mes de mayo. Los del Ciclo actual son también verdaderos virtuosos.

Merece una mención especial el órgano. Este fue construido entre los años 1538 y 1540 -le faltan sólo 25 para cumplir el medio milenio-, y continúa realizando fielmente su misión, bajo el exquisito cuidado del Capítol de la Catedral.

Próximo concierto

El 16 de octubre a las 20:00h Anna Aguado ofrecerá la primera actuación, que aproximadamente tendrá una duración de 60 minutos y donde se interpretarán piezas de Max REGER (1873-1916) y Johann Sebastian BACH (1785-50).

Ana Aguado nació en Palencia en 1984, ciudad en la que estudió piano y órgano con Aurora Dalleres y Roberto Fresco en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia. Posteriormente amplió estudios de órgano con Óscar Candendo en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).

Aguado se ha especializado en diferentes estilos de música de órgano con grandes figuras europeas como B. Haas , O. Latry , J. Laukvik , P. Crivellaro y muy especialmente Montserrat Torrent. Actualmente estudia con Michel Bouvard y Jan Willem Jansen en el CNR de Toulouse y es Presidenta de la Asociación Cultural «Tadeo Ortega» ( Tierra de Campos , Palencia ), dedicada a la difusión de la música y la tradición de este instrumento.

Entrada libre

Los conciertos son de carácter gratuito y tienen una duración aproximada de una hora. La entrada no será permitida durante la interpretación de las obras.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...