Teología de los sacramentos

El profesor de teología litúrgica en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Félix M. Arocena, participó en el último curso de liturgia que organizan cada año en Montserrat el CPL y el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona. Su ponencia se centró en el misterio del culto en el cristianismo según Odo [...]

El profesor de teología litúrgica en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Félix M. Arocena, participó en el último curso de liturgia que organizan cada año en Montserrat el CPL y el Instituto Superior de Liturgia de Barcelona. Su ponencia se centró en el misterio del culto en el cristianismo según Odo Casel, «quizás uno de los que tuvo una mirada más penetrante y de mayor alcance para la moderna teología de los sacramentos».

¿Cómo se considera hoy la doctrina de Casel?

Se le considera el teólogo del Movimiento litúrgico. Su intuición de la presencia viva del misterio de Cristo en la Iglesia por medio de los ritos cristianos era ya conocida por los Padres de la Iglesia, pero él tuvo el mérito de volver a poner sobre la mesa y arrojar luz sobre esta realidad, que ya es patrimonio de la teología postconciliar.

¿Por qué se especializó en liturgia?

Entiendo que el culto cristiano es, como mínimo desde una óptica fenomenológica y antropológica, la parte más vital del depósito de la fe. Para moverse en el mundo de los símbolos cristianos, la liturgia es una pieza especialmente sugerente para iluminar hasta qué punto planifica el hombre su experiencia de Dios.

¿Cómo ve el futuro de la liturgia?

Está destinada a irrigar todo el tejido eclesial para vivificar y divinizar los bautizados. Trabajo para que esto sea una realidad práctica cada día. Soy muy amigo de las nuevas generaciones, un colectivo especialmente abierto en el horizonte litúrgico, y les resulta fácil estar al corriente con Dios cuando participan en un rito que se celebra con profundidad estética y teologal.

Entrevista realizada por Òscar Bardají al profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Dr. Félix María Arocena, para el Full Dominical del 3 de febrero de 2013

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...