Te interesa formarte en ciencias religiosas?

El ISCREB ofrece numerosas opciones formativas, tanto presenciales como virtuales, para fomentar el aprendizaje teológico de los laicos y promover el diálogo entre fe y cultura

Septiembre llega con un nuevo curso académico. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ya ha abierto el periodo de matriculación de los estudios que ofrecen: tanto los presenciales como los virtuales. Las opciones son múltiples: el bachillerato o diplomatura en ciencias religiosas, que consta de 3 cursos; la licenciatura en ciencias religiosas, con especialización en diálogo interreligioso, teología bíblica o identidad cristiana; y el máster en diálogo interreligioso, ecuménico y cultural, organizado con convenio con la Universidad Ramon Llull.

La inauguración del nuevo curso, que será presidida por el Cardenal Sistach, irá a cargo del Dr. Eugeni Gay, antiguo vicepresidente del Tribunal Constitucional. La sesión, que tendrá lugar el próximo martes 28 de octubre a las 19h en el Seminario Conciliar, llevará por título «La dignidad humana, fundamento de un ordenamiento jurídico justo, liberador y solidario».

Una experiencia que hay que vivir


Alumnos y profesores del ISCREB explican su vivencia y enriquecimiento personal al estudiar teología. «Siempre es necesario buscar respuestas a las preguntas que, de manera inherente, el ser humano lleva consigo mismo», comenta uno de los alumnos. El instituto permite a sus estudiantes madurar y profundizar en su fe así como debatir aspectos que tienen raíz religiosa: «Reflexionamos sobre la Buena Nueva de Jesús para convertirnos en creadores de Buena Noticia de Jesús», indica otra alumna.

Las aulas tienen pocos alumnos con orígenes diferentes y eso hace que haya un clima de diálogo que «te hace crecer como persona y cuestionarte lo que crees que es inamovible». Los estudios se pueden cursar presencialmente o vía Internet.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...