Tarea hospitalaria

Entrevista al hermano José Luis Redrado, secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios del Vaticano hace 25 años, obispo de Ófena y director de la revista 'Labor Hospitalaria'

La revista Labor Hospitalaria (LH) es una publicación de la provincia de Aragón-San Rafael de la Orden de San Juan de Dios que nace en 1948. Desde 1969 se dirige a un público especialmente sanitario y trata temas de humanización, pastoral y ética de la salud. LH es de difusión mundial y a partir de este año pone al alcance un microsite dentro de la web corporativa (www.ohsjd.es), donde se puede encontrar de forma gratuita su fondo documental, desde 1972. El Hno. José Luis Redrado es secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios del Vaticano hace 25 años, obispo de Ófena y director de LH.

¿Cómo nace y evoluciona la revista?

En 1968 nace en la provincia de Aragón- San Rafael un movimiento de renovación y, entre otras acciones, se acuerda convertir la revista -que era desde 1948 un órgano interno- en un medio externo, con suscriptores y nuevos contenidos. LH comenzó a ser portavoz de un cambio en la pastoral de la salud en España. Había un grupo con inquietudes nuevas sobre estas materias.

¿Qué trata LH?

Aparte de las tres secciones fijas, la revista ofrece cada año un monográfico en colaboración con el Departamento de Pastoral de la Salud de la CEE y el Centro Borja de Bioética. LH ha publicado temas como los derechos del enfermo, la planificación familiar, la muerte y los moribundos, el hospital católico, la familia del enfermo, el voluntariado, Iglesia y salud, el poder curativo de la fe, el buen samaritano, los tanatorios…

¿Cuáles son los objetivos de futuro?

Queremos continuar ofreciendo al mundo sanitario la riqueza y la experiencia que este mundo de la salud y de la enfermedad generan.

Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del domingo 2 de marzo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...