'Taizé-Cataluña 2015: una amistad que perdura'
Una larga amistad une la comunidad francesa y la realidad de la iglesia catalana. Por este motivo se organizó en el Seminario Conciliar un encuentro abierto a todas las generaciones y una oración de acción de gracias a Santa María del Ma

Desde hace muchos años una larga amistad une la comunidad de Taizé y la realidad de la iglesia catalana. Por este motivo se organizó el Seminario Conciliar un encuentro abierto a todas las generaciones bajo el título ‘Taizé-Cataluña 2015: una amistad que perdura’.
Y es que las delegaciones diocesanas de pastoral juvenil, y diferentes grupo de personas cercanas a la comunidad de Taizé, se quieren unir a los actos conmemorativos que organiza la comunidad a lo largo del año 2015 con motivo del centenario del nacimiento del hermano Roger y del 75 aniversario de su llegada al pueblo francés. Un día que se convirtió en una manifestación de fe y amistad.
«El lema de este año,»una amistad que perdura», es debido a la larga relación que une Cataluña con Taizé. Este año, que estamos de celebraciones especiales con los 100 años del nacimiento del hermano Roger, queremos celebrar desde aquí Cataluña esta relación que tenemos con la comunidad «, remarcó Clara, que asiste a Taizé desde su infancia.
Los años 60 ya hubo jóvenes catalanes que frecuentaron la comunidad de Taizé. Y algunos hermanos de la comunidad son catalanes. En tres ocasiones la ciudad de Barcelona y su diócesis han acogido un encuentro europeo de jóvenes, organizado por la comunidad de Taizé. Han sido los años 1979, 1985 y 2000, año en el que se reunieron en Barcelona casi 80.000 jóvenes acogidos por las parroquias, las familias y las comunidades religiosas de la capital catalana y de las ciudades vecinas
Talleres y Oración
El encuentro inició por la mañana a las 10:00h. Se hizo una oración y diferentes talleres que querían reflejar el vínculo de todas aquellas personas con Taizé. Un día que se convirtió en una manifestación de fe y amistad. «Se hacen reflexiones, talleres y cantos…es un espacio donde se hace silencio, hay serenidad y tranquilidad, todo el mundo está muy bien coordinado. «Te reúnes con gente que piensa parecido a ti y que también necesita esta paz que hoy en día en la sociedad hace falta», afirman algunas de las jóvenes participantes.
En diciembre la Dirección General de Asuntos Religiosos galardonó la comunidad de Taizé con el IV Memorial Cassià Just por su trabajo con los jóvenes, a favor de la reconciliación y con perspectiva ecuménica.
Después de comer llegó el turno del hermano Pedro, que hizo un pequeño y sentido recorrido sobre la figura del hermano Roger. «He querido recordar lo que el hermano Roger nos dejó, que tal como lo he dicho en estas últimas palabras, es ensanchar, hacernos abrir hacia una nueva solidaridad. Lo que más destacaría de su figura era su bondad, su manera de acoger, de estar con la gente, de querer acompañar a la gente para que cada uno descubre su camino y su compromiso».
Ya al ​​atardecer, la basílica de Santa María del Mar acogió una oración de acción de gracias. Unos momentos de silencio que sirvieron para que los cientos de feligreses que llenaron la basílica recordaran la figura del hermano Roger y dieran las gracias por unos 75 años llenos de amistad, de fe y de momentos que les han ayudado a crecer como personas.
La próxima Encuentro Europeo de Jóvenes se celebrará en la ciudad de Valencia, siendo también una nueva oportunidad para todos los catalanes de acompañar la comunidad y los miles de peregrinos que lleguen de toda Europa a vivir un nuevo encuentro de paz y reconciliación. En diciembre la Direcció General d’Afers Religiosos galardonó la comunidad de Taizé con el IV Memorial Cassià Just por su trabajo con los jóvenes, a favor de la reconciliación y con perspectiva ecuménica.