«Soy cristiano de Pakistán»

La comunidad pakistaní celebra con la feligresía de Barcelona una misa funeral en recuerdo a todas las víctimas del atentado en Lahore

«Soy Cristiano de Pakistán», este es el lema que acogió la misa funeral por las víctimas del atentado en Lahore. Un lema que todo el mundo llevaba para mostrar su apoyo a la comunidad paquistaní, en un encuentro muy emotivo que lamentó aquellas víctimas que perdieron la vida el Domingo de Pascua, así como, todos cristianos perseguidos.

La celebración tuvo lugar en la Iglesia Santa Ana, que quedó llena a rebosar de cristianos que se sumaban a la tristeza de la comunidad paquistaní, presente en primera fila. El representante de ésta, Kamran Abdulah, abrió el acto destacando el apoyo de todos los paquistaníes en la fe tras el suceso, y el agradeciendo por toda la comunidad cristiana presente aquella noche. Un apoyo que «ayuda a salir adelante», a pesar de «saber que muchos de sus familiares continúan sufriendo allí en medio de la violencia».

«¿Qué podemos hacer?»

El obispo auxiliar de Barcelona, ​​Mons. Sebastià Taltavull que presidía la celebración, recordó durante la homilía todos los cristianos perseguidos y alabó su fe que se mantenía firme ante las trágicas circunstancias.»En tiempos de persecución – dijo Taltavull- la fe es más auténtica, se vive con más riesgo, pero con valentía y con la fuerza que recibimos a Dios, sobre todo, a la hora de enfrentarnos con cualquier oferta de claudicación que se nos presenta».

El obispo auxiliar continuó haciendo referencia a la experiencia del martirio que «cuando llega, se identifica con una» experiencia mística uno hace de la misma vida una ofrenda a Dios». «En el mártir su deseo de morir se explica por su deseo de vivir y estar junto a Jesús y Dios Padre», añadió.

El obispo interpeló a los presentes preguntándoles «¿qué podemos hacer?». Les respondió con la fórmula clave centrada en actuar como cristianos. «Siempre, -dijo Taltavull- nuestra acción como cristianos inmersos en la sociedad deberá ser creativa, como lo fue Jesús con un estilo cercano a las personas, acogiendo, escuchando, entendiendo, perdonando y amando siempre».

Luces del cristianismo

Un momento muy sentido de la misa fue después de las ofrendas, cuando los miembros de la comunidad pakistaní encendieron unas velas como símbolo de la luz que han dejado cada una de las víctimas del atentado de Lahore. Cada una de las candelas se puso en el altar, ante todos los asistentes que aquella noche rogaban para ellos.

Parlamentos

Entre los presentes, estaba el director de Afers Religiosos de la Generalitat de Cataluña, Enric Vendrell, el director de Cáritas Diocesana de Barcelona, ​​Salvador Busquets, con la coordinadora del Servicio de Ayuda a los Refugiados de Cáritas, Juana Martín, así como, la representante también la delegada de Ayuda a la Iglesia necesitada, Ariadna Blanco.

Busquets dedicó unas palabras para agradecer el apoyo de todos en esta causa, e informó cómo la gente puede sumarse en la ayuda para todos los refugiados que están llegando, víctimas de la violencia.

La delegada de Ayuda a la Iglesia necesitada, por su parte, también intervino expresando su alegría por recordar también aquellos que «no son portada en las noticias» y recordó también aquellos casi 10.000 cristianos perseguidos y asesinados cada año en países como Nigeria, República Centro Africana, Yemen, Sudán, etc. «Ellos están regando la tierra con su sangre y su testimonio está dando mucho fruto», dijo.

Aleluya

La comunidad pakistaní entonó un «Aleluya» en urdu, para agradecer esta toma de contacto y consuelo de todos los cristianos presentes. Cuando terminó la celebración, la oración no se detuvo, sino que continuó en la capilla que ha para la oración a los cristianos perseguidos.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...