Sor Begoña: «Todos somos misioneros allí donde estamos»

La Hermanita de los Pobres considera que la misión significa "transmitir lo que hemos recibido y saber darlo a los demás, sin imponerlo"

Sor Begoña del Buen Pastor es misionera en Annaba, Argelia. Ella no se arrepiente de haber sido llamada a la misión, ya que dice que eso es lo que Dios quiere para ella. «No tengo miedo», expresa con contundencia. Sor Begoña forma parte de la congregación de las Hermanitas de los Pobres y, por tanto, su tarea se basa en la acogida de ancianos necesitados: «Nosotros les aportamos lo que necesitan pero en cuestión de religión los respetamos».

Un respeto mutuo

Aunque los medios de comunicación tiendan a enaltecer los conflictos entre musulmanes y cristianos, Sor Begoña conoce la realidad de Annaba y considera que «existe un respeto mutuo entre las Hermanitas y los musulmanes». Esta relación entre ella y los abuelos musulmanes a los que cuida cree que es satisfactoria para ambos: «Ellos me ayudan a descubrir la grandeza de nuestra fe porque ellos ven a Dios en todo y yo me pregunto si yo también tengo esa fe ciega». La principal diferencia con los musulmanes, según Sor Begoña, es que «nosotros tenemos presente a Cristo».

La grandeza de la misión

Sor Begoña cree que la misión no es sólo para las personas que están en el extranjero: «Todos somos misioneros allí donde estamos. La misión es transmitir lo que hemos recibido, saber dar a los demás, sin imponerlo». Y, destaca, que al fin y al cabo, es la felicidad lo que se ha de transmitir.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...