Sin salida

A la altura de un tercer piso, la fachada lateral de la Catedral muestra una puerta de madera que da al vacío

Sin escaleras, sin una pasarela y sin ascensor. Desde la fachada de la Catedral de la calle Comtes, la misma que la fachada de Sant Iu, se ve una puerta que da al vacío. Muchos turistas que pasan por esta calle, miran hacia arriba -a la altura del tercer piso-, se sorprenden, hacen una foto en la puerta y marchan preguntándose cuál será el misterio que la rodea. La realidad: era la puerta que comunicaba la Catedral con el Palacio Real de la Corona Catalanoaragonesa, para que los reyes pudieran acceder desde su residencia directamente a escuchar misa sin tener que pisar la calle. Sin embargo, el puente o pasarela que unía ambos edificios fue destruido hace cosa de un siglo y medio, por lo que la puerta da al vacío.

Un patio con ascensor

Al otro lado de la puerta hay un lugar muy emblemático de la Catedral: un pequeño patio que da directamente a la nave central por medio de un balcón, que estaría situado donde actualmente está el órgano de la Catedral. Era, desde allí, desde la tribuna real, donde el rey Martín I el Humano y toda la casa real de la Corona de Aragón y Cataluña escuchaban misa sin mezclarse con la plebe. Antes, este patio estaba cubierto pero, debido a la mala conservación, cayó el techo y todavía hay ruinas de hace 400 años.

Actualmente, este patio se ha convertido en el almacén de la caja del ascensor. Los turistas suben y bajan desde la nave central hasta la azotea con este ascensor, ajenos de que en la primera planta se encuentra la estancia que, día tras día, pisaba un monarca inscrito en la historia.

Aunque es necesaria una remodelación de este espacio, la puerta de madera que da al vacío todavía mantiene la esencia de los siglos XIV y XV. Sin la pasarela que comunicaba los dos edificios, sin embargo, la puerta ha quedado huérfana de pasado y de presente.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...