Signis en Cataluña
Entrevista a Joan-Andreu Rocha, presidente de Signis Cataluña y especialista en medios de comunicación y religiones

La Asociación Católica Mundial para la Comunicación Signis nació en 2001. Opera en 140 países y es muy activa en diversos ámbitos de la comunicación. Recientemente se ha creado en nuestra casa para «asociar a los comunicadores cristianos catalanes de cara a realizar diversas actividades de carácter formativo y que favorezcan la comunicación cristiana». Joan-Andreu Rocha, presidente de Signis Cataluña, es especialista en medios de comunicación y religiones.
¿Qué trabajo hacéis en Signis?
Signis opera como una red de profesionales cristianos de la radio, la TV, el cine, el periodismo, las nuevas tecnologías y la educación. Primeramente, buscamos el conocimiento y el apoyo mutuos, como profesionales de la comunicación; y hacemos actividades para fomentar los valores de la comunicación promovidos por el Evangelio, tanto a nivel personal como institucional.
¿Qué aporta la comunicación católica en la sociedad?
La comunicación católica, como la cristiana en general, promueve sobre todo la comunión y la acción en favor de la paz y la justicia. Tiene un carácter ecuménico e interreligioso, ya que reconoce todos los esfuerzos en este sentido. Muchos profesionales cristianos de la comunicación en nuestro país ya trabajan con este espíritu, pero el hecho de estar asociados facilita la organización de iniciativas con un impacto más significativo.
¿Cuántos sois y qué haréis?
Somos un centenar de miembros. Además de establecer la red de colaboración, estamos organizando diversas actividades formativas relacionadas con la práctica del periodismo sobre temática religiosa, la colaboración con la organización de la Muestra de Cine Espiritual de Cataluña y la producción de material didáctico sobre comunicación y religión.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del próximo domingo 28 de junio.