Sí a la religión

Entrevista a Juan José Guardia, autor de la monografía 'Religió a l’Escola Catalana'

El abogado Juan José Guardia, a raíz del artículo 21.2 del Estatuto de Cataluña, que reconoce el derecho fundamental de los padres a que sus hijos «reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones en las escuelas de titularidad pública, en las que la enseñanza es laica», ha publicado la monografía Religión en la Escuela Catalana (Thomson-Reuters / Aranzadi). El prólogo es de Mn. Ramon Corts, delegado de Enseñanza del Arzobispado de Barcelona.

¿Por qué las escuelas de la Generalitat han de impartir la asignatura de religión?

Es un síntoma claro de falta de laicidad pretender derivar esta cuestión hacia un problema político de relación entre el Gobierno y las confesiones religiosas, en vez de situar el centro de gravedad en el legítimo ejercicio de los derechos fundamentales por parte del ciudadano. Los derechos no se mendigan, se respetan.

¿Cómo razona este sí?

El Estatuto de Autonomía de Cataluña (2006) establece que la educación en los centros docentes de la administración pública será laica. El libro demuestra que la última redacción del Estatuto incluye unas cláusulas de salvaguardia que protegen la religión en la Escuela. Se hizo un texto de consenso, no un Estatuto de partido.

¿Qué dice el Papa Francisco, sobre este punto?

En abril de 2014 dijo que los horrores de la manipulación educativa que hemos vivido en las grandes dictaduras genocidas del s. XX no han desaparecido; conservan su actualidad bajo vestiduras diversas que, con pretensión de modernidad, fuerzan a andar a niños y jóvenes por el camino dictatorial del pensamiento único. Todo ello conlleva -dice el Santo Padre- que se debe apoyar el derecho de los padres a la educación moral y religiosa de sus hijos.

Entrevista realizada por Òscar Bardají i Martí para la Hoja Dominical del próximo domingo 19 de abril de 2015.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...