Servidores de los más pobres
Entrevista a Conxa Marquès, consejera de Cáritas de Sant Feliu de Llobregat y jefa del Área Social

A pesar de la reciente creación de Cáritas de Sant Feliu de Llobregat, la acción preferencial por los pobres en esta diócesis se ha ido desarrollando desde el momento de la división del arzobispado de Barcelona gracias al trabajo de voluntarios y profesionales. La Concha Marqués es consejera de Cáritas de Sant Feliu de Llobregat y jefa del Área Social.
¿Cuáles son sus principales objetivos?
Velar para que se lleve a cabo la misión de Cáritas en la diócesis y dinamizar el desarrollo de los programas en los que se vertebra nuestra acción: infancia, personas mayores, sin hogar… Esto pasa por trabajar y hacer equipo con profesionales, contratados o voluntarios, para que la tarea sea lo más eficiente.
¿Por qué necesita trabajar con personas en situación de pobreza?
La verdad es que no lo sé. Creo que es una opción que tomé de joven, pensando en la voluntad de dejar el mundo un poco mejor de como lo había encontrado, la necesidad de justicia social, el sentir que Dios me empujaba a concretar en acción mi fe… Todo un conjunto de motivos que un día me llevaron a hacer trabajo social y la suerte que Cáritas quisiera que formara parte de su equipo.
Se siente realizado como cristiano, ¿un voluntario de Cáritas? ¿Por qué?
Se siente realizado como cristiano si es su fe la que lo lleva a ser voluntario. Y un voluntario no cristiano, movido por otras razones, se siente realizado como persona y en comunión con el voluntario cristiano. El voluntario da su tiempo y trabajo de forma libre, vocacional, estimulante y gratuitamente. Los sentimientos y las emociones que recibe el voluntario en desarrollar la tarea encomendada le gratifica enormemente y lo hace crecer como persona.
Entrevista realizada por Òscar Bardají para el Full Dominical del próximo domingo 11 de mayo.