'Semillas sociales', una respuesta ante la crisis

Religiosas y Religiosos en barrios obreros y ambientes populares celebran XI encuentro anual en torno al tema 'Semillas Sociales: signos del reino de Dios'

Un año más el Seminario conciliar de Barcelona ha acogido la Jornada de Religiosas y Religiosos en barrios obreros y ambientes populares, que este año ha celebrado la XI edición. Se trata de una jornada de estudio, reflexión y convivencia, en torno a temas relacionados la pastoral obrera y con la convivencia en los barrios. Como explica el Director del Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera, Pepe Baena, se pretende «profundizar en la tarea que hacen los religiosos y religiosas en los barrios obreros desde varios aspectos».

Semillas Sociales: Signos del Reino de Dios

Después de la bienvenida y de una oración para iniciar la jornada, tuvo lugar la ponencia que en esta edición llevaba como nombre Semillas Sociales: Signos del Reino de Dios. El objetivo, explica Eugenia Curto, miembro de la Coordinadora de Religiosos y religiosas en barrios obreros, era analizar en un contexto de crisis, «como vivir desde los barrios un compromiso más con los vecinos».

Jaume Botey, historiador, teólogo y antropólogo fue el encargado de conducir la ponencia que dio algunas pistas sobre cómo pasar del ámbito religioso al ámbito civil con un compromiso humano más concreto. Botey quiso explicar cómo «en la sociedad catalana hay miles de experiencias de carácter laico, religioso, y desde la fe en general, que son una esperanza de futuro ante la crisis y que vienen a ser la manifestación del reino de Dios». Éste hizo una analítica sobre las iniciativas que han surgido en la sociedad como respuesta a la situación de crisis y analizó las causas de desigualdad social, para «descubrir cómo influyen en las personas, qué víctimas crea y señalando al mismo tiempo valores, aspiraciones y esfuerzos que responden «.

Jornadas obreras publicadas

Durante la Jornada se comunicó que ya se puede obtener las charlas de las otras ediciones, que se han publicado en diferentes libros, para poder reflexionar sobre diferentes temas en relación a los religiosos y religiosas del marco obrero.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...