Según cómo miremos juzgamos o acompañamos

La sesión de formación de Cáritas de este mes para voluntario tuvo el tema del acompañamiento a personas en riesgo de exclusión, como experiencia de caminar de puntillas en tierra sagrada

, La sesión de formación de Cáritas de este mes para voluntario tuvo el tema del acompañamiento a personas en riesgo de exclusión, como experiencia de caminar de puntillas en tierra sagrada

Eduard Sala Paixau como responsable del área social de Cáritas diocesana de Barcelona motivó el sexto curso que se ofrece desde la entidad. El tema de la sesión fue el acompañamiento de personas en riesgo de exclusión. Sesión en la que compartió su experiencia como voluntario y trabajador no remunerado con los excluidos de la sociedad, marcando la importancia de tener todos los sentidos atentos a la realidad que nos envuelve.

Apoyos para la sesión

Para la sesión se apoyó en la simbología de una mochila y las cosas que llevamos dentro de ella: la cantimplora, la linterna, el bocadillo, las piedras… Todos tenemos nuestra mochila, y evidentemente que aquellos que están en riesgo de exclusión también. Por ello como voluntarios, remarcó Eduard, hemos de respetar sin ser piedras tóxicas, pero sobre todo debemos potenciar otras cualidades: unos ojos abiertos, un buen olfato para reconocer donde podemos hacer falta, una gran sonrisa y lo más importante el tener un corazón capaz de afectarse con la realidad de los otros. 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...