Sed de Jesús
Entrevista a Rosa Hereu, voluntaria en el comedor social de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta

A raíz de su trabajo como voluntaria en el comedor social de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa de Calcuta, en el barrio del Raval de Barcelona, Rosa Hereu conoció el movimiento Tinc Set, del que es miembro. Este movimiento para laicos se inspira en el carisma y la espiritualidad de la Madre Teresa.
¿Qué le atrajo de Tinc Set?
Su objetivo de saciar la sed infinita de Jesús de amar y ser amado, revelada mediante su grito en la cruz, «Tengo sed», con el fin de poder tener un encuentro personal con Jesús, para poder vivir, contemplar, saciar y proclamar esta sed.
¿Por qué le ha cambiado la vida?
Nos podemos imaginar que estamos al pie de la Cruz de Jesús, con nuestra Madre Santísima, para conocer, contemplar y saciar la sed Infinita de Dios. Esta experiencia nos lleva a lo que llamamos «espíritu de la sociedad»: una confianza amorosa, una entrega total y con alegría. Encontramos a Jesús sediento en la Eucaristía que adoramos y en los más pobres de los pobres que servimos. La Virgen nos lleva al pie de la cruz. Con el Santo Rosario nos acercamos más a ella. Esta sed que experimentamos debe ser proclamada y dada a conocer.
¿Cómo ha evolucionado su fe?
El movimiento ha sido para mí como encontrar un tesoro. Ha hecho que me comprometa firmemente a responder al grito de Jesús. Estoy descubriendo que la oración me proporciona mucha paz; es una necesidad que va en aumento. Siento una gran alegría ayudando a las Misioneras de la Caridad para que los más pobres puedan comer. Tengo todos los argumentos necesarios para poder proclamar esta sed de Jesús de amarme y las ganas que tengo de amar a Él.
Entrevista realizada por Òscar Bardají para el Full Dominical del próximo 6 de julio.