Sebastià Taltavull: «Jesús no dijo 'esperad a que vengan en vuestros despachos»

El Obispo Auxiliar de Barcelona cuenta cómo se está desarrollando la segunda fase del Congreso de las Grandes ciudades y se muestra a favor de una Iglesia más implicada

¿Cómo va la segunda parte del Congreso de las Grandes Ciudades?

El Congreso de las Grandes Ciudades nos da grandes conocimientos de muchas experiencias pastorales y, sobre todo, muestra como cada uno de los obispos de estas grandes diócesis se plantea anunciar a Jesucristo en este momento.

Cada cosa que se había dicho en la primera parte del Congreso ahora se está profundizando y, incluso, concretando más. Por ejemplo, hemos aportado entre todos aspectos más concretos de las cosas que está haciendo, a partir de lo que se había dicho en las conclusiones. Hemos que hay un hecho, y es que desde el Concilio y, concretamente, desde la llegada del Papa Francisco, esta Iglesia con salida se está realizando más, aunque aún queda por hacer.

¿A pesar de ser países con realidades sociales diferentes, los retos son los mismos?

Los retos son los mismos porqué hay una intercomunicación a nivel mundial debido, sobre todo, a los medios de comunicación y a las aspiraciones de las personas, porqué todo el mundo busca mucha sinceridad y busca a Dios. Se está demostrando lo que el Papa pide, y es una Iglesia con salida, es decir, una Iglesia que deja la comodidad, que deja de ser autorreferencial, para poner a Jesús en el centro, por lo que es necesario que acercarse a las personas.

No es sólo con discursos que se aclaran las cosas, hay que andar con el testimonio delante. Si predicas algo, lo tienes que dar también con tu ejemplo. Este factor es común en todos los territorios, y lo hemos visto desde varios puntos del mundo dónde se intenta anunciar a Jesucristo.

¿Qué piensa de las aportaciones de cada uno de los obispos?

Ha habido experiencias muy interesantes que cambian un poco la idea tradicional que hay de Pastoral. Tenemos todavía la idea de una Pastoral estática, de que la gente venga y, obviamente, la debemos acoger de la mejor manera, pero Jesús no dijo “esperad a que vengan en vuestros despachos”.

¿Qué piensa de Barcelona?

Barcelona es una ciudad abierta, multicultural y multirreligiosa, donde realmente se da una convivencia. Hay un gran ejemplo, como es la capacidad de comunicarnos en diferentes lenguas. Barcelona sería cuestión de decir: nos ponemos! Y buscar allí donde realmente está la presencia de Jesucristo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...