Se cumplen 100 años del nacimiento del cardenal Jubany
En el año 1913, en Santa Coloma de Farners, nació Narcís Jubany, arzobispo de Barcelona hasta 1990 Un 12 de agosto de hace 100 años, es decir, de 1913, nacía en Santa Coloma de Farners Narcís Jubany (1913-1996). El joven estudió en el Seminario Conciliar de Barcelona y fue ordenado sacerdote el 30 de julio [...]

En el año 1913, en Santa Coloma de Farners, nació Narcís Jubany, arzobispo de Barcelona hasta 1990
Un 12 de agosto de hace 100 años, es decir, de 1913, nacía en Santa Coloma de Farners Narcís Jubany (1913-1996). El joven estudió en el Seminario Conciliar de Barcelona y fue ordenado sacerdote el 30 de julio de 1939, con 26 años de edad. Años más tarde se doctoró en teología en la Universidad Pontificia de Comillas y en derecho canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Gracias a estos estudios pudo ejercer como profesor de teología en el Seminario. Para conmemorar los cien años del nacimiento del cardenal Jubany, repasamos su vida y sus obras.
Antes de ser arzobispo de Barcelona
En 1954, Narcís Jubany fue nombrado canónigo de la Catedral de Barcelona y oficial del Tribunal diocesano, debido a sus estudios en derecho canónico. Un año más tarde, en 1955, fue consagrado como el último obispo titular de Ortosia di Fenicia, una diócesis de Líbano. Ese mismo año también fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona hasta el 7 de febrero de 1964, cuando la Santa Sede le nombró obispo de Girona. Durante este periodo en que fue obispo auxiliar de Barcelona y vice-consiliario de Acción Católica de la diócesis de Barcelona, ​​Narcís Jubany participó en el Concilio Vaticano II (1962-1965).
En 1964, elegido obispo de Girona, inició la renovación de ciertos aspectos de la pastoral. En Girona, Narcís Jubany se estuvo hasta el 3 de diciembre de 1971, fecha en que fue nombrado arzobispo de Barcelona, ​​en sustitución del prelado Marcelo González Martín.
Como arzobispo de Barcelona
El 5 de marzo de 1973, tras dos años como arzobispo de la archidiócesis de Barcelona, ​​el Papa Pablo VI nombró a Narcís Jubany cardenal del título de San Lorenzo in Dámaso y, ya en 1981, el pontífice Juan Pablo II le nombró miembro del consejo de cardenales para el estudio de los problemas económicos y organizativos de la Santa Sede. Siendo cardenal participó en los cónclaves de Juan Pablo I y Juan Pablo II de agosto y de octubre de 1978, respectivamente.
Arzobispo emérito de Barcelona
Después de 17 años y por razón de edad (1990), la Santa Sede aceptó la dimisión del cardenal Jubany como arzobispo de Barcelona y en 1993 perdió la condición de cardenal elector al cumplir los 80 años. Fue el primer cardenal galardonado con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña, en 1991, de manos del presidente Jordi Pujol. El cardenal Jubany murió el 26 de diciembre de 1996 en Barcelona a los 83 años de edad y fue enterrado en la Catedral de Barcelona.
Obras
A lo largo de su vida el cardenal Jubany publicó diferentes obras como El voto de castidad en la ordenación sagrada (1952), que fue una de sus tesis doctorales. También fue autor de un copioso elenco de estudios y trabajos científicos, canónicos y litúrgicos, entre los que destacan Juan Pablo II, el Papa del coraje y de la esperanza, Glosas, Glosas dominicales, María en la vida familiar y El diaconado y el celibato eclesiástico, entre otros.