Se consolida el modelo de «Vacaciones en familia» de la Fundación Pere Tarrés
Las familias ven esta propuesta como una forma divertida y económica de hacer vacaciones todos juntos en verano

Un año más, la Fundación Pere Tarrés vuelve a abrir sus casas de colonias para que padres e hijos puedan disfrutar de unos días de vacaciones con una propuesta alternativa al turismo tradicional y que en los últimos años ha tenido una amplia aceptación por parte del público. Por poner un ejemplo, con 356 euros, una pareja con un hijo puede disfrutar de 4 días de vacaciones con pensión completa.
Desde el 12 de julio y hasta el 30 de agosto, la Fundación Pere Tarrés propone 6 estancias diferentes con un programa de actividades diseñado según las edades de cada participante y donde se combinan deporte, cultura y salidas a puntos de interés del entorno donde están situados los alojamientos. Con el programa «Vacaciones en familia» niños y adultos comparten el espíritu de las colonias de verano: dormir en literas, llevar la mochila, visitar lugares emblemáticos y hacer excursiones en plena naturaleza, una gincana o juegos de noche. Además, permite aprender y convivir con otras familias con el enriquecimiento social y vivencial que ello representa para grandes y pequeños. Los padres comparten ratos, actividades y conversaciones con otros padres y madres, mientras los niños pueden jugar y divertirse con otros niños y niñas de su edad en un espacio exterior y en un contexto formativo dirigido por un equipo de educadores. «Disfrutar de las vacaciones juntos participando de las mismas actividades cohesiona y enriquece a toda la familia, y aún más si se hace junto a otras familias con las que compartir e intercambiar experiencias», explica el responsable del programa «Vacaciones en familia» , Pere Vives.
Casas en el entorno natural de Cataluña
La Fundación Pere Tarrés ofrece plazas en 6 casas de colonias y albergues habilitadas especialmente para acoger a las familias y situadas en un entorno natural privilegiado: La Cerdanya, El Berguedà, Bages, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Osona, Moianès y el Baix Penedès.
– El albergue Les Estades está situado entre Sort y Rialp (Pallars Sobirà), muy cerca del Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago de San Mauricio. El programa de actividades educativas para familias con monitores incluye una excursión al Parque Nacional del Lago de San Mauricio, y también la opción de escoger una o dos actividades entre un día de aventuras en el Lago de la Guingueta d’Àneu con kayak, canoa, senderismo y tiro con arco o visitar el parque lúdico y de aventura en Port Ainé y hacer tubbing, descenso con patinetes, buggies monoplaza, camas elásticas, tirolinas y puente tibetano. Por la tarde y por las noches se organizan actividades de juego y ocio. Una opción ideal para las familias que quieran combinar estancias en la naturaleza y deportes de aventura.
– Para los amantes del mar y la playa, la Fundación Pere Tarrés recomienda la casa de colonias Artur Martorell en Calafell, una instalación completamente renovada que dispone de piscina y pista polideportiva, ideal para practicar deportes con otros niños o practicar deportes acuáticos en el Club Náutico de Coma-Ruga. El entorno, en la Costa Dorada, también permite visitar el castillo y la ciudadela ibérica, hacer itinerarios por árboles en el Parque de los árboles de Torredembarra, visitar las dunas de Torredembarra, el museo del ferrocarril o la ciudad romana de Tarraco.
– En cuanto a las actividades que la Fundación Pere Tarrés organiza en el Albergue de Llívia se pueden hacer deportes de aventura, visitas a las cuevas de Fontrabiosa, excursiones a lagos, con el tren amarillo, visita al Parque Animal de Angles.
– La casa de colonias de Santa María del Roure (Cantonigròs) en el corazón del Collsacabra ofrece a las familias un programa de actividades para descubrir la naturaleza de los bosques de robledales y hayedos, los saltos de agua de los arroyos y riachuelos y la observación de pájaros nocturnos y silvestres. La proximidad de lugares como Tavertet, Rupit y el Pantano de Sau también permiten descubrir el territorio catalán y su historia.
– Situada en el Prepirineo, el Albergue de La Sala (La Pobla de Lillet) ofrece a las familias visitar una mina de petróleo, actividades deportivas de aventura, visitas al parque natural del Pedraforca y del Cadí, subida al Roc de la Lluna, a las fuentes del Llobregat y a Castellar de n’Hug.
– Este año la Fundación Pere Tarrés amplía la oferta de alojamientos con la incorporación de la casa de colonias de La Ruca (Moianès). Su situación, al pie del arroyo de Malrubí, permite combinar la práctica de los deportes de aventura, hípica y el descubrimiento del entorno con visitas a lugares culturales como las Cuevas del Toll y el Monasterio de Sant Benet. La casa también dispone de campo de fútbol, ​​zona de juegos infantiles, mesas de picnic, explanadas y piscina.
Los precios orientativos con pensión completa para media semana (4 días y 3 noches) se sitúan a partir de los 144 € euros los adultos, 102 € los niños entre 5 y 17 años y 68 € los menores de 5 años.