Sant'Egidio, 47 años de vida en Barcelona

La Comunidad fundada por Andrea Riccardi festejó en la Basílica de Santa María del Mar el cumpleaños de su inicio con una liturgia presidida por el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach

La Comunidad de Sant’Egidio festejó el pasado domingo 17 de mayo en la Basílica de Santa María del Mar su 47 aniversario de su inicio con una liturgia presidida por Mons. Lluís Martínez Sistach, cardenal arzobispo de Barcelona.

Un icono del Santo Rostro de la Iglesia de Sant’Egidio situada en el presbiterio observaba a cientos de feligreses que llenaron la basílica durante la soleada tarde. La Comunidad de Sant’Egidio fue fundada en Roma por el profesor Andrea Riccardi, cuando era estudiante universitario, en febrero de 1968. Actualmente reúne a más de 60 mil miembros, todos voluntarios, en 74 países del mundo. En Barcelona la comunidad comenzó en 1989.

Homilía del Cardenal Martínez Sistach

Durante su homilía, el cardenal Martínez Sistach tuvo unas palabras de agradecimiento para una comunidad cada vez con más miembros y más proyección. «Nos reunimos para dar gracias a Dios por el don de la Comunidad de Sant’Egidio. Desde sus inicios con el carisma que recibió Andrea Riccardi, esta obra eclesial se ha ido difundiendo y extendiendo por 73 países con más de 60 mil miembros y muchísimos amigos y simpatizantes. De nuestros corazones brota la acción de gracias a Dios por el bien que este carisma y este movimiento eclesial universal ha hecho a todos sus miembros y a muchas diócesis y países del mundo».

También recordó las palabras del Papa Francisco, que remarcaba de manera clara y concisa los principales signos de la comunidad de Sant’Egidio. «Esta fecunda presencia de la Comunidad en el mundo ha sido sintetizada maravillosamente por el Papa Francisco en sus palabras pronunciadas el 15 de junio de 2014 en la basílica de Santa María in Trastevere. Son tres palabras que son actitudes y actuaciones de todos sus miembros: Oración, pobres y paz. Tres palabras y tres actuaciones que siempre han ido juntas en la vida y actividad de la Comunidad de Sant’Egidio. Tres actitudes y tres actuaciones que están presididas por la oración «.

Finalmente, el Arzobispo de Barcelona pidió a todos los miembros de la comunidad un compromiso firme con el Evangelio, comunicarlo y transmitirlo sin miedos. «Id, predicad y bautizad. Es lo que está haciendo nuestra querida Comunidad a nuestra Iglesia metropolitana y en muchas otras Iglesias del mundo. Andrea Riccardi recibió el carisma después del Concilio Vaticano II, asamblea eclesial, pastoral y evangelizadora. Y este carisma conciliar armoniza muy bien con el contenido de la constitución dogmática Lumen Gentium, que nos enseña que lo que es específico del laico cristiano es su carácter secular, estar presente en el mundo para aportar la semilla del Evangelio».

Asistentes

Estuvieron presentes, junto con los miembros de la Comunidad y las personas que participan en su actividad, sacerdotes, delegaciones ecuménicas, representantes de las Instituciones y amigos y representantes de otras confesiones cristianas.

También hicieron acto de presencia el político de Unión Democrática de Cataluña, Josep Antoni Duran i Lleida, la diputada de CiU, Gloria Renom, el Director general de Asuntos Religiosos representantes, Enric Vendrell, el Director General de Servicios Penitenciarios y Rehabilitación de la Generalitat, Ignasi Garcia Clavel o el Decano de la Facultad de Teología de Cataluña. 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...