Santa Ana, un núcleo activo de la Iglesia de Barcelona
Más de tres mil turistas visitan anualmente Santa Ana, una de las parroquias más antiguas de Barcelona y en la actualidad

En el centro de Barcelona, entre la Plaza Cataluña y el Portal de Ángel, hay arrinconada la Iglesia Santa Ana, conocida por el gran número de actividades de la diócesis que tienen lugar a lo largo del año, y que este 27 de julio celebra su fiesta patronal.
Pasado de renombre
Más que feligreses, son los turistas los que acuden de visita a la parroquia, la cual a pesar de que hoy en día puede pasar desapercibida por su ubicación, en el pasado ocupaba una posición relevante entre las otras. Esta, que cuenta con unas tres mil visitas mensuales, se erigió por orden del miembros del Santo Sepulcro venidos de Jerusalén y fue en 1493 el lugar donde tuvieron lugar las Cortes de Barcelona.
Actividades diocesanas
La parroquia contempla tres vertientes entre las actividades que desarrolla, según explica su rector Mn. Peio Sánchez. En primer lugar destaca una clara asistencia para la oración, ya que asisten varios grupos de oración, como por ejemplo las sesiones de 15 minutos al Corazón o la Escuela de Oración de los jóvenes, que tienen lugar un día de cada mes.
En segundo lugar, el templo de Santa Ana, es el escenario de diversas actividades que llevan a cabo entidades de la diócesis. Entre las acciones que se llevan a cabo destacan las organizadas por la Delegación de Juventud que, concretamente, organiza unas sesiones de reflexión sobre diversos temas de actualidad bajo el nombre de Café YouCat. También tienen lugar diversas actividades solidarias a la iglesia.
En tercer lugar, también destaca una vertiente cultural, que se refleja en la Cofradía de la Virgen de Guadalupe y la del Cristo de la Buena Muerte, así como en la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro, que tienen su sede.