Santa Ana, un día para recordar la generosidad de los abuelos
El obispo Sebastià Taltavull presidió una eucaristía de una fiesta que se celebra por primera vez en la diócesis de Barcelona

La diócesis de Barcelona vivió por primera vez la fiesta de los abuelos. Fue con motivo de Santa Ana, abuela de Jesús, que junto con San Joaquín, representan una tradición que viene de muchos años atrás.
La tradición de Santa Ana, junto con San Joaquín, abuelos de Jesús, viene de una tradición antiquísima. Ya salían en los apócrifos, pero no en los evangelios. Santa Ana, dentro de la iglesia, ha sido asumida como tradición de los ancianos, que tienen hoy en día un rol muy especial para hacer crecer los niños en edad, sabiduría y gracia», ilustró el padre claretiano, Ignasi Ricart.
La jornada se vivió en Santa Ana. En esta parroquia de mediados del SXII tuvo lugar una eucaristía que cada vez se celebra en más lugares y que contó con la presencia del obispo Sebastià Taltavull.
«Dentro del Consejo Parroquial, Mn. Peio comentó que todo el mundo está empezando a hacer esta eucaristía en agradecimiento a los abuelos de cara a la sociedad y de cara a la iglesia y como grandes transmisores de fe. Empezamos a trabajar para que durante este año se pudiera llevar a cabo a la diócesis de Barcelona esta celebración «, apunta el miembro del Consejo Parroquial de Santa Ana, Manuel Zamora.
Con bailes sudamericanos, concretamente de 4 países que amenizaron la fiesta, se dio paso a una ofrenda floral en la figura de Santa Ana, que ha sido remodelada por Josep Ricart, y que fue colocada en el centro del claustro para que los asistentes y devotos del adornasen de flores.
Homilía del obispo Sebastián
Seguidamente se celebró la misa por los abuelos. Acompañada por el Coro de Voces de Santa Ana, fue una eucaristía entrañable que tuvo unas palabras en la homilía del obispo auxiliar de Barcelona centradas en el compartir, y los valores de generosidad y de dar a los demás que representan los abuelos en tiempos de crisis económica.
«Hoy que celebramos el día de Santa Ana, día de los abuelos, yo pensaba que vosotros tenéis mucha experiencia a la hora de repartir, a la hora de dar». Actualmente, debido a las dificultades para encontrar trabajo, muchos abuelos se erigen como el eje de muchas familias. «¿Cuántos abuelos viendo la situación de sus hijos en el paro, de sus nietos, han sabido hacerse cargo de su situación y han ofrecido una solución inmediata?, unos abuelos que han trabajado durante muchos años y lo que han conseguido es con sufrimiento, esfuerzo y trabajo».
El obispo auxiliar de Barcelona hizo hincapié durante toda la homilía en este valor de generosidad, en un compartir que muchas veces, debido al sistema económico que tenemos, crea unas injusticias y unos desequilibrios preocupantes.
Después de este potente mensaje, todos los feligreses disfrutaron de un concierto de Gospel. Con cantos y alegría se cerró una jornada matinal que tuvo continuación en la tarde con una misa concelebrada con la coral Schola Cantorum de Barcelona y un Concierto a cargo del guitarrista Robert Majure, que sirvió para homenajear una figura imprescindible en nuestras vidas : la de los abuelos.