San Pedro y San Pablo, los protagonistas de la evangelización de Occidente
La devoción a los dos apóstoles de Jesús no falta en la Catedral de Barcelona, que dedica algunas de sus capillas laterales a ambas figuras

No hay un palmo de la Catedral donde no haya una historia entrañable. Pero la de este capítulo de ‘Tesoros de la Catedral’ se inmiscuye en todo el templo. Y es que la Sede del Obispo de Barcelona se divide en dos sectores: el de San Juan -dicho así gracias a una figura del evangelista con el águila y una escribanía en la clave de bóveda central que da al claustro- y el de San Pedro -representado con una figura del santo con una desmesurada mitra y asentado en la cátedra papal. Estos sectores definen dos clases de canónigos: los de la derecha o de San Juan y los de la izquierda o de San Pedro. Al tomar posesión de la silla o escaños canonicales se advierte que los canónigos no podrán cambiar de lado, aunque podrán subir en el escalafón según las vacantes que se produzcan. El Decano que preside a los canónigos está en el sector de San Pedro mientras que el obispo se sitúa en el primer escaño de San Juan.
¿Qué caracteriza a San Pedro?
En la capilla de San Martín de Tours y San Ambrosio de Milán, se puede encontrar una imagen de San Pedro, que se reconoce por dos atributos: la llave que abre las puertas del cielo y la barba, ligeramente corta. Hasta el siglo pasado, también se le reconocía por la tiara papal: una triple corona que simbolizaba el poder político, espiritual y judicial que con el que contaba el Pontífice. Su uso se abandonó al finalizar la segunda sesión del Concilio Vaticano II, en 1963, cuando Pablo VI colocó la tiara sobre el altar como gesto de humildad en armonía con el espíritu que promulgaba el Concilio. Es por ello que actualmente los sucesores de San Pedro se les representa con la mitra como obispos de Roma que son.
En los muros laterales de esta capilla hay dos cuadros del siglo XVIII que también veneran la figura de San Pedro: Jesús en el lago de Galilea, salvando a Pedro que está a punto de ahogarse; y Jesús durmiendo sobre la barca, despreocupado de la marea porque cree en el Señor.
La festividad de San Pedro y San Pablo
Este lunes se celebra la fiesta de los dos grandes apóstoles de Jesús: San Pedro y San Pablo, los dos protagonistas de la evangelización de Occidente. Es por eso que muchas ciudades de Cataluña celebran esta festividad e, incluso, su vigilia tal y como sucede con San Juan.