San Juan, el precursor de Jesús
Els "tresors de la catedral" acercan la historia de uno de los santos más importantes, con palabras de Jesús

Con motivo de la verbena, la noche más corta del año, «Els tresors de la Catedral» nos acercan la historia de uno de los santos más importantes, según palabras de Jesús, del antiguo testamento: San Juan Bautista.
Juan Bautista, según los textos religiosos, fue un predicador que lideró un movimiento bautismal en Judea. Siguiendo el ejemplo de anteriores profetas hebreos, vivía de forma austera, pedía el arrepentimiento de los pecados y anunciaba la justicia de Dios. Recurría al bautizo para simbolizar el perdón de los pecadores arrepentidos, de acuerdo con la costumbre judía. Entre los que fueron bautizados por él hubo Jesucristo, por lo que Juan es considerado como el precursor de Jesús.
La imagen del mártir se encuentra en la Capilla de San Juan Bautista y San José, con retablo dedicado a san Juan, talla barroca de escultor anónimo (Barcelona, ​​1577). El retablo tiene tres cuerpos y cinco calles: la anunciación a Zacarías, Prendimiento de San Juan, oración en el huerto de los olivos, nacimiento de San Juan Bautista, San Juan en la cárcel, la flagelación de Jesucristo, san Juan Bautista, San José, la visitación, el banquete de Herodes, la coronación de espinas, san Juan predicando, la degollación de San Juan Bautista, y camino del Calvario.
La decapitación de San Juan
«Hay escenas muy bonitas en este retablo. Como la que explica que el rey Herodes planeaba casarse con su hermosa sobrina. Este matrimonio era visto con buenos ojos por la ambiciosa Herodies. Al enterarse de la intención del rey, el Bautista se opuso por considerarla incestuosa. Herodies y Salomé III, rabiosas, decidieron vengarse: la hija cantó y bailó ante el tío que, al acabar la actuación, estaba tan complacido que prometió darle cualquier cosa; ella le pidió la cabeza del Bautista en una bandeja «, explica Mn. Martí Bonet.
A las puertas se encuentra San José con la vara florida, y san Juan Bautista. Hay un tapa-retablo, con unas grandes sargas pintadas por Joan Matas (1415), que es la Anunciación.. El nacimiento de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio, día del solsticio de verano. Su decapitación se conmemora el 29 de agosto.