San José, patrón del Seminario

Con motivo de la festividad, se ha organizado un partido de fútbol entre todos los seminaristas de Cataluña y una vigilia de oración por las vocaciones

La vida debe concebirse como una vocación. Esto dejaba escrito el cardenal Sistach en la última exhortación pastoral con motivo del Día del Seminario: «Señor, ¿qué mandáis que haga yo?». Y la vocación de los seminaristas es llegar a ser sacerdotes. Como es bien sabido, el 19 de marzo se celebra la festividad de San José, día del padre, pero también del Seminario.


Para celebrarlo, todos los seminarios de Cataluña participarán en un torneo de fútbol que ha llegado a su 9ª edición y que pretende juntar el deporte, la diversión y la bondad en un juego limpio o fairplay. Tres equipos -el Seminario Mayor de Terrassa, el Seminario Mayor Interdiocesano y el Seminario Conciliar de Barcelona- competirán para ganar la competición de fútbol-7, que tendrá lugar el día de San José en la escuela de deporte BRAFA. Posteriormente, todos los seminaristas participarán en la misa del SMI presidida por Josep Àngel Saiz-Meneses, obispo encargado de los seminarios de Cataluña, y luego cenarán todos juntos.

Unidos en la oración

Pero esta no es la única actividad que se ha organizado en el marco del Día del Seminario. La Delegación de Juventud, junto con el Seminario Conciliar de Barcelona, ​​propone una vigilia de oración por las vocaciones la noche del sábado. Sin embargo, todo empezará a las 20h con una eucaristía en la capilla del Seminario y continuará con la vigilia eucarística, que finalizará con un pequeño refrigerio. La vigilia está pensada sobre todo para los jóvenes pero está abierta a todas aquellas personas que quieran rezar por las vocaciones con los seminaristas.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...