Rito de ingreso al Catecumenado
El primer fin de semana de adviento -este año Sábado 27 y domingo 28 de noviembre de 2010 – tuvieron lugar en la SI Catedral de Barcelona las ceremonias del rito de ingreso al catecumenado para niños en edad catequética y el rito de ingreso al catecumenado para adultos. El catecumenado es el camino que [...]
El primer fin de semana de adviento -este año Sábado 27 y domingo 28 de noviembre de 2010 – tuvieron lugar en la SI Catedral de Barcelona las ceremonias del rito de ingreso al catecumenado para niños en edad catequética y el rito de ingreso al catecumenado para adultos. El catecumenado es el camino que la Iglesia ofrece a quienes desean adherirse a la fe y recibir el bautismo, que «es la puerta de la vida y del reino» (RICA 3) de Dios.
En el Arzobispado de Barcelona, en noviembre de 2002 fue creado el Servicio Diocesano para el Catecumenado cono organismo dependiente del obispo para acoger, acompañar el proceso de adultos y niños a partir de siete años que quieren recibir el Bautismo. Trabaja conjuntamente con las parroquias y rectores ofreciendo espacios y celebraciones a los catecúmenos para que puedan prepararse adecuadamente a recibir los sacramentos de la iniciación cristiana, Bautismo, Confirmación y Eucaristía y la celebración de este rito en la Catedral – durante el primer fin de semana de Adviento – una de las tradicionales actividades que ofrece a todas las parroquias, grupos y movimientos, que tienen cada año catecúmenos niños o adultos.
El sábado 27 a las 12 de la mañana se reunieron en el Seminario Conciliar de Barcelona más de cuarenta niños en edad catequética – mayoritariamente que también se preparan para la primera comunión – acompañados de padres, padrinos, catequistas y sacerdotes, en una jornada festiva – cantos, dinámicas, vídeo, juegos – y de formación – catequesis litúrgica y ensayo – que fue el pórtico de la celebración del rito de ingreso al catecumenado que tuvo lugar, por la tarde a las 17, en la Catedral presidido por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Dr. Lluís Martínez Sistach, acompañado de Mn. Felip-Juli Rodriguez Piñel, Delegado diocesano para el Catecumenado, y otros presbíteros y diáconos. Los niños, después del saludo inicial del Sr.. Cardenal recibieron de él la signación en la frente con la señal de la cruz, acto seguido en procesión – desde el baptisterio de la Catedral – se dirigieron al presbiterio – donde sentaron en el suelo niños y catequistas – para escuchar la Palabra de Dios.
En su homilía el Sr. Cardenal invita a los niños a «abrir el corazón a Dios, que es Padre y os ama, con la ternura de una Madre» y animó a los padres de los niños «a no renunciar a su deber de dar a sus hijo siempre lo mejor, en este caso la fe, que debe manifestar también en su vida familiar en los pequeños gestos de cada día como son la bendición de mesa, la oración, la participación en la misa, etc. ojala que esos niños que hoy presenta la Iglesia, viendo como vosotros rezáis y participáis de la vida de fe, aprendan a hacerlo reflejados en sus padres «.Terminada la homilía los niños recibieron el libro de los evangelios para que – como les dijo el Cardenal Arzobispo – “leyendo la Palabra de Dios aprendáis a conocer cada día más a Jesús y descubrir como os ama y os quiere hacer felices, ahora de niños, y también cuando seáis mayores «.
En domingo 28 a las 17 horas tuvo lugar una ceremonia similar, dirigida a los adultos que «se presentan por primera vez y manifiestan la Iglesia su voluntad de convertirse en miembros sus» (RICA 14), donde una veintena de adultos realizaron el rito de ingreso al catecumenado. La ceremonia fue presidida por Mn. Felip-Juli, Delegado diocesano para el Catecumenado. Cabe decir que a lo largo de estos días estos ritos se ha celebrado también en muchas otras parroquias de la Archidiócesis: el año pasado más de cuatrocientos niños en edad catequética recibieron el bautismo y el número de catecúmenos adultos fue muy bien de un centenar.
El Servicio diocesano para el Catecumenado organiza anualmente estas ceremonias de de Ingreso el Catecumenado y también de otras actividades formativas y litúrgicas. Precisamente sus próximas actividades son un receso para catecúmenos (el domingo 23, por la Conversión de San Pablo, a Martí Codolar) y una jornada de formación para catequistas y acompañantes de catecúmenos (el sábado 19 de fiebre en el Seminario Conciliar).