Religión en las escuelas catalanas

La tarde del jueves 12 de marzo tuvo lugar la presentación del libro del Dr. Juan J. Guardia Hernández en la sala de Juntes del Arzobispado de Barcelona

La presentación del libro de Juan J. Guardia Hernández titulado “Religión en la escuela catalana” comenzó con una ponencia del Delegado de Enseñanza del Arzobispado, Dr. Ramón Corts i Blay. Expuso un recorrido histórico de esta materia en las escuelas catalanas tomando como punto inicial los sucesos de la Semana Trágica y la laicidad que se impuso en la enseñanza. Una laicidad que a lo largo de los años ha ido alternando entre positiva o más combativa.

Artículo 21.2 del Estatuto de Autonomía de Cataluña

«Las madres y los padres tienen garantizado, […] el derecho que les asiste para que sus hijos e hijas reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones en las escuelas de titularidad pública, en las que la enseñanza es laica».

Teniendo en cuenta el análisis histórico del Dr. Ramón Corts, el secretario general de Afers Religiosos, Sr. Enric Vendrell, planteo el interrogante ante la falta de interés de las madres y padres que reclaman que sus hijos no tengan en el curriculum escolar religión confesional, no insistan, en cambio, que se imparta una asignatura sobre las religiones del mundo, aunque solo sea por interés general de la historia, el arte y otras culturas.

“La discusión sobre la religión en las escuelas no es nueva”

Para terminar la presentación, el autor del libro Dr. Juan J. Guardia Hernández, acercó la estructura en cuatro capítulos, prestando más atención al primero donde expone la tesis principal de la presencia de la asignatura de religión entre los años 2003 y 2006 a partir del artículo 21.2 del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Comenzó aclarando que el tema sobre la idoneidad de la religión en las escuelas no es nuevo, sino que ya lo iniciaron filósofos como A. Compte y N. House. Estas ponencias permitieron un posterior diálogo entre los invitados sobre la idoneidad de la asignatura de religión con visión más racional o más catequética de las diferentes religiones que tenemos en nuestro país.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...