Recuerdo en la mesa redonda sobre el genocidio armenio

El pasado 21 de abril se celebró, en el Centro Cultural El Born, el Acto Central conmemorativo del Centenario del Genocidio Armenio

El acto que la Asociación Cultural Armenia de Barcelona organizó el pasado 21 de abril en el Centro Cultural El Born tuvo la presencia del embajador de la República de Armenia en España, Sr. Avet Adonts; el Vicario General de la Iglesia Apostólica Armenia en España y Portugal, Padre Sasoon; representantes del Cuerpo Consular y del gobierno de Catalunya, políticos, académicos y numerosos medios de comunicación.

El arquitecto Armen Sirouyan se encargó de la conducción y describió al significado del evento, presenciado por 200 espectadores. 

Hizo uso de la palabra el Sr. embajador, Avet Adonts, quien se refirió a la repercusión internacional del Centenario, especialmente tras la resolución del Parlamento Europeo y la Homilía del Sumo Pontífice en el Vaticano. 

Posteriormente, expusieron los oradores, de acuerdo al siguiente orden:
Joan Baptista Culla, profesor de historia de la Universidad Autónoma de Barcelona, se refirió a los acontecimientos históricos que provocaron el Primer Genocidio del Siglo XX. Lliber Ferri, periodista y excorresponsal de TV3 en Europa del este, desarrolló el paralelismo del Genocidio Armenio con otros genocidios acaecidos durante el siglo pasado. María Ohannesian, filóloga y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, expuso el sufrimiento de las mujeres y niños durante el Genocidio, además de enfatizar el valor de la escritura. Manuel Forcano, escritor y Director de la Fundación Jordi Savall, reseñó las consecuencias del Genocidio en el plano cultural, especialmente en la música y las letras.

Seguidamente, los músicos Narine Kulikyan (piano), Tatevik Khachatryan (violín), Hasmik Isahakyan y Shushanik Hovhannisyan (sopranos), interpretaron obras de Pau Casals y del Padre Komitas, culminando el acto con la célebre pieza Grunk, creada en recuerdo del millón y medio de víctimas. 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...